Purito Rodríguez, jefe de filas del equipo ruso Katusha. Fuente: joaquimrodriguez.com
Tuvo la carrera controlada hasta la 17ª etapa
y, sin contrarrelojes en el horizonte (su talón de Aquiles), la mayoría le daba
como ganador virtual. Pero Alberto Contador (dos veces ganador del Tour de
Francia) demostró su hegemonía en esa jornada con final en Fuente Dé
(Cantabria). Con un ataque lejano recuperó el tiempo perdido y robó el liderato
a ‘Purito’. “Es un día triste, seguramente he perdido la Vuelta. Alberto es de
los que nunca sabes lo que va a hacer. No se lo esperaba nadie, ha sido
espectacular. Lo ha ganado con dos cojones. Fuente Dé quedará en la historia y
formar parte de esta historia también es grande”, declaró aquel día el ciclista
de Katusha. ‘Purito’ no se resignó y buscó la victoria hasta la penúltima
etapa, llegada en alto en la Bola del Mundo (Madrid), dando un ejemplo de fe y
combatividad. Pero, efectivamente, La Vuelta estaba perdida, Contador no falló.
“Ha ganado el mejor”, reconoció por fin resignado Rodríguez. El murciano
Alejandro Valverde fue segundo en la general.
A sus 33 años, ‘Purito’ difícilmente tendrá muchas ocasiones tan claras de ganar por fin una gran vuelta por etapas como las dos de que ha dispuesto en 2012. Y es que en mayo ya se le escapó el Giro de Italia en la última etapa (contrarreloj) por sólo 16 segundos, a manos del canadiense Ryder Hejsedal. Entre Vuelta y Giro cierra 2012 con 23 jornadas vestido de líder (de 42 posibles). En plena madurez deportiva, su estilo (siempre de cara al espectáculo), su ambición en carrera y su sentido del humor y honestidad en las declaraciones le han convertido en uno de los favoritos de la afición en el pelotón ciclista mundial, sino el favorito.
Antes de La Vuelta, Purito ya ocupaba el nº2 del ranking de la Unión Ciclista
Internacional. Con los puntos que recibe por su 3º puesto recorta casi a la mínima expresión (592
por 601) la distancia que le separa del primer clasificado, el inglés
Bradley Wiggins. Rodríguez (1.69m y 55 kgs) será uno de los favoritos para el
Mundial de ciclismo en ruta que se disputa dentro de dos semanas -23 de
septiembre- en Valkenburg (Holanda), con un recorrido que le viene como anillo
al dedo. Hasta que en 2010 (ya con 31 años) fichó por el recién creado equipo
ruso de Katusha, ‘Purito’ había sido durante toda su carrera un gregario. Una trayectoria
a la sombra, al servicio de nombres como Jalabert, Beloki, Olano y Valverde. En
Katusha asumió por fin un rol estelar y con esa responsabilidad ha alcanzado su
madurez profesional. A finales de 2010 llegó al nº1 del ránking UCI y sólo en
este 2012 suma ya 9 victorias de etapa (casi tantas como en toda su carrera
antes de fichar por Katusha). ¿Por qué no ha corrido el Tour de Francia? Porque
el recorrido de este año incluía más de 100 kilómetros contrarreloj, su gran
punto débil.
A nivel colectivo, el equipo Katusha concluye La Vuelta en sexto lugar (de 26 equipos) y con cuatro victorias de etapa: las tres de ‘Purito’ más el prestigioso triunfo del ruso Denis Menchov en la llegada en alto a la ‘Bola del Mundo’ en la penúltima jornada. "Este triunfo supone acabar el año con buen pie. El equipo ha hecho una gran Vuelta, con el podio y las tres victorias de Purito y ahora ésta, tenemos que estar contentos", declaró Menchov (34 años), ganador de un Giro de Italia (2009) y dos Vueltas a España (2005 y 2007).
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana