Los cazas Mig-29 se quedan en tierra tras el último accidente mortal en Rusia

El ministro de Defensa de Rusia, Anatoli Serdiukov, suspendió hoy los vuelos de los cazas Mig-29, tras la muerte de un piloto al accidentarse uno de esos aparatos en la región del siberiano lago Baikal.

El piloto del Mig-29 murió, pese a que logró catapultarse antes de que el avión desapareciera de los radares y se estrellara cerca de la pequeña localidad de Domna.

Fueron los equipos de salvamento los que encontraron el cuerpo sin vida del piloto del aparato, cuyo accidente no causó daños materiales en la zona.

La Fiscalía Militar ha abierto una investigación para dirimir responsabilidades.

En junio del pasado año, otros dos experimentados pilotos perecieron cuando su Mig-29 se estrelló en la región de Ástrajan, cerca del mar Caspio.

El Mig-29, avión de guerra de cuarta generación y uno de los cazas más eficientes y seguros del mundo, es pilotado por una o dos personas.

Diseñado hace más de treinta años, el Mig-29 fue lanzado para competir con el F-16 estadounidense y actualmente en las Fuerzas Aéreas de Rusia y de otros veinticinco países se encuentran en servicio más de un millar de estos cazas ligeros.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies