El secretario general de la OTAN apuesta por la vía pacífica para Nagorno Karabaj

"No hay una solución militar al conflicto de Nagorno Karabaj. La única posibilidad para avanzar es el diálogo, la cooperación y el compromiso", dijo el líder de la Alianza Atlántica al intervenir ante los estudiantes de la Academia Diplomática de Azerbaiyán en Baku.

Rasmussen reiteró la postura que ya expresó la víspera en Armenia, donde dijo a los estudiantes de la Universidad de Ereván que los dos países "no deben volver a la guerra".

El secretario general de la OTAN condenó en este contexto la decisión de Azerbaiyán de amnistiar al oficial Ramil Safárov, extraditado a la antigua república soviética por Hungría, donde había sido condenado a cadena perpetua en 2007 por asesinar a un oficial armenio.

Safárov "perpetró un crimen horrible y su amnistía no ayuda a una solución pacífica del conflicto de Karabaj", apuntó Rasmussen, que llamó a Azerbaiyán a tomar medidas para rebajar la tensión en la zona.

Por otra parte, el líder de la OTAN instó a Bakú a continuar con las reformas en materia de democratización y defensa, y recordó que la Alianza colabora con la antigua república soviética en proyectos de seguridad informática y energética, entre otros.

Armenia y Azerbaiyán, dos exrepúblicas soviéticas, están enfrentadas desde hace décadas por el enclave de Nagorno Karabaj.

Entre 1991 y 1994 estuvieron en guerra por este territorio que se encuentra dentro de Azerbaiyán aunque está habitado por armenios.

El conflicto, que se cobró las vidas de unas 25.000 personas, acabó con la ocupación armenia del enclave.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies