os activistas fueron detenidos por alteración
del orden público después de que obstruyeran el acceso al edificio de
Gazprom al crear con tiendas de campaña una especie de santuario ártico
en pleno centro de Moscú que incluía hasta nieve natural.
Todos los detenidos se habían encadenado a las tiendas, lo que no
impidió su detención, mientras cuatro de los activistas estaban vestidos
de osos polares.
"Gazprom está matando el Ártico", rezaba una
de las pancartas que portaban los manifestantes, de los que sólo uno
evitó ser detenido, según la fuente.
El objetivo de la acción
de Greenpeace era llamar la atención sobre los peligros de la
exploración petrolera y gasística en aguas del océano Glacial Ártico.
"Los planes sin escrúpulos de compañías como Gazprom y Shell de
perforar en el Ártico pueden devastar un entorno inmaculado", afirmó
Vladímir Chuprov, experto en energía de la oficina rusa de Greenpeace,
en un comunicado de la organización.
Recientemente, Greenpeace
escribió una carta al presidente ruso, Vladímir Putin, en la que se le
pedía que prohibiese la perforación en la región y declarase el Ártico
reserva natural internacional.
A finales de agosto varios
activistas de Greenpeace, entre ellos su director internacional, Kumi
Naidoo, abordaron la plataforma petrolera ártica de Prirazlómnaya,
propiedad de Gazprom y que se encuentra en el mar de Pechora.
Entonces, Naidoo explicó que, al igual que ocurre con los planes de la
petrolera Shell de perforar en aguas de Alaska, "no se trata de si habrá
un vertido de petróleo, sino de cuándo. Y cuando ocurra, Gazprom no
podrá hacer nada para evitarlo".
"La única forma de evitar que
se produzca la catástrofe que supondría un vertido de crudo en un
entorno natural único como este, es prohibir ahora y para siempre las
perforaciones", apuntó.
Gazprom espera convertirse a
principios del próximo año gracias a este yacimiento en la primera
compañía que comercializa crudo extraído del Ártico
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: