"Yarmana es testigo por segunda vez de una
explosión con coche bomba que tiende a intimidar a la gente y a que esta
admita la idea de la autoprotección y de armarse. Este complot ha sido
preparado por el régimen sirio", subrayó.
En una editorial del
semanario Al Anbaa, que fue adelantada hoy por los medios libaneses, el
líder druso se preguntó por qué este suburbio es objetivo de ataques
cuando los de los rebeldes siempre van dirigidos contra sedes de la
seguridad y militares.
"Hemos escuchado que se preparan
complots para armar a las minorías y poner fin a las victorias de la
revolución siria y a los golpes dolorosos que ha dado al régimen",
agregó.
Las autoridades sirias acusan a "terroristas", como
denominan a la oposición armada, de estos ataques, mientras que los
rebeldes han responsabilizado al régimen y alegado que pretende
atemorizar a las minorías y ganarse su apoyo.
Además del
atentado de hoy, el pasado 28 de agosto la explosión de un coche bomba
durante un funeral causó la muerte de 20 personas y un centenar de
heridos en Yarmana.
Yumblat también criticó la postura de la
comunidad internacional de no intervención respecto al conflicto sirio,
tanto la de Estados Unidos como la de Rusia, y denunció que "el pueblo
sirio pagará el precio fuerte".
"Ambas posturas conducirán a
clasificar a Siria como un Estado fallido. Es como si algunas potencias
regiones y occidentales estén tratando de reconstruir el acuerdo
Sykes-Picot", dijo, en alusión al concluido por Francia y Gran Bretaña
al final de la Primera Guerra Mundial para repartirse esta región del
mundo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: