En el encuentro, ambos directivos acordaron
además "avanzar en el desarrollo de gas convencional y no convencional" y
"evaluaron también proyectos de cooperación científico-técnica", señaló
YPF en un comunicado.
"Fue una reunión positiva y otra puerta
abierta para avanzar con las ambiciosas metas que nos propusimos en
nuestro plan. Gazprom es la empresa de gas más importante del mundo y
hemos encontrado puntos en común para explorar rápidamente una
colaboración conjunta", dijo Galuccio al finalizar la reunión en Moscú.
Galuccio y Miller delinearon un plan de trabajo "que incluirá una
visita inminente de un equipo técnico de YPF a Rusia, seguido de una
visita del equipo de Gazprom a Argentina", indicó YPF.
Miguel
Galuccio presentó el jueves pasado un plan de inversiones de la
petrolera argentina por 37.200 millones de dólares para el período
2013-2017.
La compañía está bajo control del Estado argentino
desde que en mayo pasado el Parlamento aprobó la expropiación del 51 %
de las acciones de la petrolera al grupo español Repsol, que mantiene
una participación accionarial del 12 % en YPF.
La empresa
registró en el primer semestre del año ganancias netas por 2.127
millones de pesos (458,4 millones de dólares), un 10,1 % menos que en el
mismo período de 2011.
En el segundo trimestre del año las
ganancias netas de YPF ascendieron a 833 millones de pesos (179,2
millones de dólares), un 8 % más que en el mismo trimestre de 2011
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: