Jurado con Karpin, director general del Spartak, durante la firma del contrato. Fuente: twitter / Jurado10Marin
En una operación tipo dominó, el club moscovita
consiguió la cesión del mediapunta español José Manuel Jurado, procedente del
Schalke’04 alemán, que horas antes se había hecho con los servicios del
barcelonista Afellay, que ocupa una demarcación similar. Se convierte en el
cuarto jugador español que se incorpora este verano por la liga rusa, uniéndose
a Ángel Dealbert (Krasnodar)
, Iván Marcano (Kazán) y Pablo Orbaiz (Kazán).
Aunque nacido en Sanlúcar de Barrameda
(Andalucía), Jurado es producto de ‘La Fábrica’, la cantera del Real
Madrid, club con el que debutó en la Primera División de la liga española en
octubre de 2005. Un año después, el vecino Atlético se hizo con sus servicios a
cambio de 3 millones de euros, aunque lo cedió al Mallorca para que dispusiese
de minutos y pudiese crecer. Y así sucedió. En la isla despuntó como un
habilidoso mediapunta y empezó a ganarse el apodo de ‘el Zidane de Sanlúcar’.
Su progresión continuó de regreso al Atlético, que en 2010 le vendió al
Schalke’04 alemán por 15 millones de euros. Después un notable primera
temporada, perdió peso el pasado curso con la llegada del técnico holandés Huub
Stevens. Tras el fichaje de Afellay, el Schalke buscaba desprenderse de su
elevado salario (alrededor de los 3,5 millones anuales).
Se rumoreó un posible regreso al Atlético de Madrid (que habría ofrecido 5 millones por su traspaso), la opción preferida por el jugador pese a que requería una rebaja de sueldo. Sin embargo, fue la propuesta de cesión del Spartak, que según fuentes no oficiales se habría hecho cargo de su salario completo, la que finalmente convenció al Schalke. Jurado, de 26 años y que vestirá el número 19, contará a priori con oportunidades para lucir su talento en Moscú, pues la posición de centrocampista de creación andaba algo despoblada. Las bandas, con el joven Kombarov por la izquierda y el irlandés McGeady por la derecha, venían siendo las principales vías de producción ofensiva del equipo moscovita.
El Non Plus Ultra del fútbol ruso
Unai Emery, implicado personalmente en la negociación de los fichajes, pretendía
desde hace tiempo incorporar un jugador español. Sonaron nombres como Pablo
Hernández (Valencia), Álvaro Vázquez (Espanyol) o Bruno Soriano (Villarreal),
entre otros, pero por diversos motivos ninguno llegó. Y es que a pesar de la
crisis económica todavía resulta complicado convencer a futbolistas españoles
para fichar por un club ruso, especialmente a aquellos que nunca han jugado
fuera de España. Jurado es la cuarta incorporación foránea del Spartak esta
temporada, a sumar al central argentino Juan Manuel Insaurralde (Boca Juniors),
al mediocentro brasileño Rómulo (Vasco da Gama) y al centrocampista sueco Kim
Kallstrom (Olympique de Lyon).
Todos estos fichajes se acometieron con el principal objetivo de equipararse o al menos recortar distancias con el Zenit, vigente campeón nacional y actual líder de la liga rusa tras siete jornadas. El equipo de San Petersburgo se había mostrado bastante tímido este verano en el mercado de fichajes… hasta ayer, que tiró la casa por la ventana en la recta final del mercado de fichajes. El Zenit rompió la baraja y dejó boquiabierto al fútbol mundial gastando alrededor de 90 millones en las incorporaciones del delantero brasileño Hulk y del centrocampista belga Witsel (50 y 40 millones, respectivamente, los dos más caros de la historia del fútbol ruso). El listón para el Spartak vuelve a estar muy alto.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: