Recordó que en la actualidad la gran mayoría
de las mercancías procedentes de Asia llegan a Europa por dos vías
marítimas, los canales de Suez y Panamá, que hace tiempo están
sobrecargados.
"Hay que crear nuevas rutas. Y una puede ser la
ruta marítima del norte", subrayó Ivashentsov, que agregó que su puesta
en marcha "cambiará el reparto de fuerzas en el transporte de
mercancías desde Asia por la vía marítima, y permitirá además
desarrollar regiones del Ártico ruso".
El embajador ruso ante
la APEC cree que el desarrollo de la ruta del Ártico facilitará la
explotación de nuevos yacimientos de hidrocarburos en la región.
"La región Asia Pacífico es el principal consumidor de esos
hidrocarburos, y para el suministro es necesario usar la ruta marítima
del norte", apuntó.
El establecimiento de nuevas vías para el
transporte de mercancías procedentes de la zona de influencia de la APEC
es uno de los asuntos prioritarios que se tratan en la cumbre de este
organismo internacional, bajo la presidencia rusa este año y que se
celebra en la principal ciudad del Pacífico ruso.
La cumbre
concluirá este fin de semana con la reunión de los jefes de Estado de la
APEC en la isla Russki, unida a Vladivostok por un puente construido
con motivo del evento.
La reducción de la capa de hielo que
cubre el océano Glacial Ártico debido al calentamiento global permitió
que un petrolero ruso reabriera el itinerario alternativo al canal de
Suez, que une el mar Mediterráneo con el océano Índico.
Un
barco tiene que recorrer 10.600 kilómetros para llegar por el norte
desde la ciudad rusa de Múrmansk (mar de Bárents, cerca de la frontera
con Noruega y Finlandia) al puerto chino de Shanghái, mientras que si
opta por cruzar el Suez necesita surcar 17.700 kilómetros.
Según algunos expertos, el progresivo deshielo que se debe al ascenso de
las temperaturas conducirá a que hacia 2040 este océano quede
totalmente despejado en verano, lo que permitirá prescindir de los
rompehielos.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: