En las últimas 24 horas las estaciones
sísmicas dieron cuenta de más de 160 movimientos en la zona del volcán,
que se encuentra en el noreste ruso frente a las costas de Alaska,
agregaron las fuentes.
El volcán, cuyo nombre traducido del
ruso significa "Anónimo", está a unos 500 kilómetros de Petropávlovsk,
principal ciudad de Kamchatka, en la costa oriental de la península,
justo en la zona por donde pasan las rutas aéreas internacionales que
unen a Estados Unidos con los países del Pacífico asiático.
Las nubes de cenizas del Bezimianny se desplazan hacia el noreste y ya
se extendieron a lo largo de unos 50 kilómetros, dice el comunicado.
Las erupciones de Bezimianny se producen una o dos veces al año y la última tuvo lugar en marzo pasado.
La actividad del volcán, de 2.900 metros de altura, está bajo control
permanente de los científicos rusos desde el 30 de marzo de 1956,
cuando una erupción provocó una catástrofe en la península y desde
entonces, el 30 de marzo es el Día del Vulcanólogo.
El alud
que desencadenó la erupción cortó el principal río de la península,
también llamado Kamchatka, y provocó una gran inundación, mientras que
la gigantesca nube de cenizas alcanzó los 40 kilómetros de altura.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: