El Acuerdo de Asociación, negociado durante
todo el año 2011, incluye un pacto de libre comercio y estrechamiento de
las relaciones políticas entre las dos partes, pero la UE no se olvida
del caso Timoshenko.
Ya en 2011, poco después de que la ex
primera ministra fue condenada a siete años de prisión por abuso de
poder, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que vinculaba
directamente la suerte de Timoshenko a las perspectivas de Ucrania de
integrarse en la UE.
Dicho documento subrayaba que la ex
primera ministra debía tener la posibilidad de participar en las
elecciones parlamentarias del próximo mes de octubre, algo que se da ya
por imposible después de que la sentencia contra la líder opositora
fuera ratificada el pasado miércoles por el Tribunal Supremo de Ucrania.
Pinto Teixeira recordó que Bruselas espera de Ucrania la resolución
de lo que entiende como procesos judiciales motivados políticamente,
como en el caso de la propia Timoshenko y en el del ex ministro de
Interior, el también encarcelado opositor Yuri Lutsenko.
"La
UE tiene que ver que Ucrania promueve realmente las reformas necesarias.
Pero a día de hoy no vemos progreso en la realización de esas
condiciones. Hay cuestiones que preocupan a la UE: las leyes electorales
y la no participación de las elecciones de los líderes de la oposición
siguen siendo temas de actualidad", lamentó Pinto.
La decisión
sobre la firma del Acuerdo que anhela Ucrania será tomada en el Consejo
de Ministros de los Veintisiete, "aunque en las condiciones actuales es
algo poco probable".
El diplomático europeo, que deja Ucrania
"con una sensación de decepción" después de cuatro años en el cargo,
agregó que aún existe la posibilidad de que el Acuerdo de Cooperación
sea rubricado antes de que termine este año, pero solo "si se cumplen
las condiciones".
La decisión del Supremo ucraniano dejó en
firme la sentencia emitida el 11 de octubre de 2011 contra Timoshenko,
declarada culpable del delito de "abuso de poder" por haber autorizado
la firma de unos contratos gasísticos con Rusia considerados por la
actuales autoridades de Ucrania "altamente onerosos" para el país.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: