En el domicilio del sospechoso la policía se
incautó de un cuchillo, presuntamente el arma con que apuñaló
repetidamente a las mujeres, madre e hija, de 76 y 38 años.
Danilevski confesó que la menor de la mujeres, con la que había
estudiado en la universidad, le había prestado una suma de dinero
importante para pagar deudas, después de que él le prometiera llevarla
de viaje al extranjero.
Cuando se encontraba en el domicilio
de la mujer, ésta le recriminó que no cumplía sus promesas, y el hombre
le asestó varias puñaladas y luego atacó a la madre, que se asomó a la
habitación al oír los gritos.
Antes de abandonar el piso de
sus víctimas, del que se llevó 100.000 rublos (poco más de 3.000
dólares) y dos teléfonos móviles escribió en un muro "Free Pussy Riot"
con la sangre de las mujeres.
Según el CI, Danilevski declaró
que dejó esa leyenda para alejar las sospechas de su persona y hacer
creer que se trataba de un crimen ritual.
El doble asesinato en Kazán y el letrero pidiendo la libertad para las integrantes de Pussy Riot conmocionaron el país.
Tres integrantes del grupo, Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina
Samutsévich y María Aliójina, encarceladas desde marzo, protagonizaron
en febrero pasado en el principal templo ortodoxo de Rusia una acción
contra el actual presidente ruso y entonces candidato, Vladímir Putin, y
la cúpula de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
El proceso judicial
contra las tres jóvenes, que el pasado día 17 fueron condenadas a dos
años de prisión, desencadenó una campaña internacional a favor de su
libertad a la que se han sumado figuras del mundo musical de la talla de
Paul McCartney, Sting, Madonna o Björk y bandas como Red Hot Chili
Peppers.
Ayer, el arcipreste de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR)
Dmitri Smirnov responsabilizó a los defensores de "Pussy Riot" de
animar a los asesinos que mataron a dos mujeres en Kazán.
"Esas muertes están sobre la conciencia de las así llamadas
personalidades públicas que apoyaron con su prestigio a las
participantes en esa acción en el templo de Cristo Salvador y, como
resultado, algunos desequilibrados creen que tienen carta blanca", dijo.
Smirnov, jefe del departamento sinodal para la cooperación con las
Fuerzas Armas y las Fuerzas del Orden rusas, opinó que las
personalidades del mundo de la cultura y la política tenían que haber
previsto el alcance de sus palabras.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: