El letrado añadió su convicción de que el
único objetivo del arresto de la líder de la oposición ucraniana hace
poco más de un año es "impedir su participación en las elecciones del 28
de octubre de 2012".
En la audiencia, en la que estuvo
presente la hija de la ex primera ministra, Evguenia Timoshenko, la
defensa recordó que el Tribunal de Estrasburgo "es la única jurisdicción
que representa una esperanza para Timoshenko", que se niega a solicitar
el indulto.
La política ucraniana ingresó en prisión el 5 de
agosto de 2011 por desacatos al Tribunal que la juzgaba por firmar en
2009 contratos gasísticos con Rusia, calificados de onerosos por el
actual Ejecutivo ucraniano.
Además de los motivos políticos de
la detención, el abogado alegó la ausencia de legalidad y las
condiciones insatisfactorias de la reclusión, así como la vigilancia
continua a la que se ve sometida su clienta, con tres cámaras, y la
falta de tratamiento para sus problemas de salud, agravados por una
huelga de hambre de 20 días.
En su demanda ante Estrasburgo,
que originó la convocatoria hoy de esta vista, el letrado invocaba los
artículos 3 (Prohibición de la tortura), 5 (Derecho a la libertad y a la
seguridad), 8 (Derecho al respeto de la vida privada) y 18 (Limitación
en el uso de las restricciones de derechos) del Convenio Europeo de
Derechos Humanos.
El representante del Gobierno ucraniano,
Nazar Kulchitskiy, negó todas las alegaciones y aseguró que la que fuera
primera ministra de Ucrania en 2005 y entre 2007 y 2010 ha recibido
tratamiento médico y que hay testigos que niegan que haya sido golpeada y
que apuntan en cambio a que se ha autolesionado.
Para
Kulchitskiy, la vigilancia a la que está siendo sometida Timoshenko es
además "necesaria y moderada", y se ajusta al Convenio Europeo.
Una vez concluida la vista, la sala presidida por el juez luxemburgués
Dean Spielmann inició las deliberaciones de esa "demanda prioritaria",
que darán lugar a una sentencia que se fallará en las próximas semanas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: