‘Budist’: cómo no dormirse y despertar a los demás

Desde principios de julio de 2012 pueden unirse a Budist (“Despertador”) todos los hablantes de lengua rusa del mundo. Fuente: Budist.ru

Desde principios de julio de 2012 pueden unirse a Budist (“Despertador”) todos los hablantes de lengua rusa del mundo. Fuente: Budist.ru

Las ‘alondras’ se despiertan fácilmente y con un estado de ánimo estupendo, pero para las 'lechuzas' levantarse temprano es toda una prueba. ¡Qué recursos no habrá inventado la gente para hacer más alegre el momento de despertarse! Se considera, por ejemplo, que una llamada telefónica por parte de un desconocido puede poner en pie a cualquier ‘lechuza’. En esto se basa el despertador social, el primero de este tipo en Runet.

El servicio consiste en que una persona desconocida llama a otra para despertarla a su teléfono móvil. Cualquier usuario puede fijar la hora a la que quiere levantarse y alguien le despertará. Pero este usuario también puede hacer las veces de despertador por el mismo procedimiento. Todas las llamadas son anónimas, y las conversaciones a menudo se dan entre personas de sexo opuesto, lo cual añade cierta gracia a la comunicación.

 

Desde principios de julio de 2012 pueden unirse a Budist (“Despertador”) todos los hablantes de lengua rusa del mundo. La versión para usuarios de otras lenguas está en vías de desarrollo.

 

Antes de registrarse en el sitio web, es necesario introducir un número de teléfono móvil, al cual llegará un mensaje de texto con el código de acceso. Luego el usuario debe aceptar los términos del servicio y rellenar los campos “contraseña”, “nombre”, “fecha de nacimiento”, “dirección de correo electrónico” y “sexo”.

 

Nada más activar el servicio se puede ya despertar a alguien o fijar una hora para que alguien te despierte. Así, cualquier rusohablante (por ahora) se puede convertir en ‘Lirón’ (la persona despertada por la llamada) o ‘Budist’ (el que despierta a un desconocido). Como ya hemos dicho, combinar estos dos papeles no está prohibido. Lirón pone el despertador y se echa a dormir y a la hora fijada le despertará un Budist fortuito.

No obstante, si un Budist, por alguna razón, no despierta a Lirón, lo hará otro por él y, como último recurso, lo despertará el robot Budia (“Despertando”). A veces, en el teléfono de Lirón suena la voz de una persona famosa. Por ejemplo, para el 8 de marzo se grabó la voz de Nikita Dzhigurdá, un popular showman, a fin de que despertara y felicitase con motivo de ese día a más de 2.000 mujeres.

 

Para Lirón y Budist, hay un código de cortesía. Y después se deja rienda suelta a la improvisación: se puede cantar una canción, recitar un poema, contar una historia divertida, etc.

 

Lo principal es no olvidar en el servicio el trato respetuoso, la amabilidad, la buena disposición y un humor positivo. La duración de la conversación está limitada a un máximo de dos minutos.

 

En la pestaña 'Mis despertadores' se permite la  fijación de la hora (con una separación de 5 minutos) de no más de dos despertadores y se puede programar para cinco días en adelante.

 

Para despertar a Lirón, Budist sólo tiene que suscribirse a cualquier franja horaria que le vaya bien. En ese caso, el robot Budia llama primero a Budist y lo conecta con Lirón. Así que sólo se puede llamar a Lirón a través del sitio web. Para ello, en la pestaña “Despertar a Lirón” hay un botón llamado “Despertar” que, al presionarlo, establecerá una llamada desde el ordenador. Para el PC es necesario tener auriculares con micrófono.

 

En la pestaña “Conversaciones grabadas” se pueden escuchar tanto las propias conversaciones como otros diálogos interesantes entre Budisti y Lirones. La publicación sólo se efectúa mediante previa conformidad entre ambos interlocutores y, normalmente, por iniciativa de uno de ellos.

 

Se recomienda que sólo se pongan en acceso público las conversaciones divertidas y originales. Sólo después de que el moderador apruebe las grabaciones y se obtenga el consentimiento de los interlocutores para la publicación del clip de audio, se subirá a la web para su escucha. Además, en todas las grabaciones públicas está la opción de “Compartir con amigos” que, en dos clics, permite el envío a los amigos de las redes sociales VKontakte y Twitter. En la pestaña “Comentarios”, se registran las impresiones de los usuarios sobre el servicio.

 

Los administradores de la web aseguran que siempre se mantendrán en secreto los números de teléfono de Lirón y Budist, porque todas las llamadas se realizan a través de la central telefónica automática del sitio web.

 

Más información en Budist. 

 

Artículo original publicado en ruso en Itogi.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies