La organización ecologista subrayó que los
activistas llegaron durante la madrugada a las instalaciones petroleras
procedentes del buque "Arctic Sunrise".
Seguidamente,
escalaron con cuerdas las torres de la plataforma, donde tienen
intención de permanecer tiempo, ya que cuentan con víveres para varias
semanas.
Los trabajadores recibieron con surtidores de agua
fría a los activistas, pero esto únicamente retrasó durante unos minutos
el abordaje de los ecologistas en la zona del mar de Pechora, al sur
del mar de Bárents.
"Hemos escalado la plataforma petrolífera
de Gazprom apoyados por más de un millón de personas que se han sumado a
la nueva campaña de de protección del Ártico", señaló Naidoo en un
mensaje electrónico enviado a la prensa.
El director de
Greenpeace explicó que, al igual que ocurre con los planes de la
petrolera Shell de perforar en aguas de Alaska, "no se trata de si habrá
un vertido de petróleo, sino de cuándo".
"La única forma de
evitar que se produzca la catástrofe que supondría un vertido de crudo
en un entorno natural único como este, es prohibir ahora y para siempre
las perforaciones", apuntó.
Gazprom confirmó en un comunicado
que los ecologistas violaron la zona de seguridad para la navegación de
500 metros en torno a la plataforma, escalaron sus instalaciones y se
amarraron a ellas.
"Se les invitó a subir a la plataforma para
entablar un diálogo constructivo. Sin embargo, se negaron y dijeron que
seguirían colgados", señala la nota.
La Prirazlómnaya, que
explota un yacimiento cuyas reservas se estiman en 72 millones de
toneladas, es considerada la primera plataforma petrolera del mundo que
es resistente al hielo.
Gazprom está destinada a convertirse a
principios del próximo año gracias a este yacimiento en la primera
compañía que comercializa crudo extraído del Ártico.
Greenpeace, que opina que la plataforma puede ser objeto de un ataque
terrorista, considera que Gazprom puede extraer la misma cantidad de
petróleo en otros lugares del planeta.
De hecho, la
organización quiere que la ONU declare el Ártico un santuario ecológico
donde esté prohibido extraer petróleo y la pesca intensiva, al igual que
en la Antártida.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: