"De los cuatro lugares que se propusieron
hemos elegido los parques Gorki y Sokólniki", aseguró Alexéi Mayorov,
jefe del departamento de Seguridad de la capital rusa, en rueda de
prensa.
Mayorov explicó que en esos serán "espacios de libre
expresión ciudadana, en la que éstos no tendrán que solicitar" de
antemano autorización para poder congregarse.
El funcionario
explicó que los céntricos espacios que se habilitarán en dos de los
parques más populares de la ciudad tendrán cabida para unas 2.000
personas cada uno.
El acceso a estos espacios será gratuito y
los interesados podrán pronunciar discursos antigubernamentales, leer
poemas o cantar sobre cualquier tema que no esté prohibido por la ley.
La oposición había propuesto crear espacios públicos para sus
actividades en las inmediaciones del estadio olímpico Luzhnikí y el
plaza Bolótnaya, donde se celebraron en los últimos meses las protestas
más multitudinarias contra el Kremlin.
Mayorov, que aseguró
que las autoridades moscovitas procederán ahora a promulgar las leyes
que regulen el funcionamiento de los dos Hyde Park, reconoció que
algunos opositores habían expresado dudas sobre la iniciativa, aduciendo
que las autoridades quieren restringir su libertad de manifestación.
En cambio, éste explicó que cuando la oposición desee convocar una
manifestación de protesta con la participación de decenas de miles de
personas podrá solicitar otro lugar, con una antelación de entre 10 y 15
días.
El partido liberal Yábloko y uno de los líderes de la
oposición radical, el escritor Eduard Limónov, han adelantado que nunca
citarán a sus partidarios en los espacios habilitados por las
autoridades.
"En el Reino Unido los mítines se celebran por
todas partes, donde desea la gente. Yo he estado en Hyde Park. No es un
espacio político. Allí siempre hay muchos locos. Es un lugar para la
expresión de sentimientos individuales", dijo Limónov.
Anteriormente, la propuesta ya había sido rechazada por la veterana
opositora y activista de los derechos humanos, Ludmila Alexéyeva, que
dijo que "no ha lugar a la similitud con el Hyde Park".
"Sospecho que la idea consiste en habilitar una especie de establo,
invisible para los transeúntes, para que allí griten lo que quieran",
apuntó.
Durante la campaña de las elecciones presidenciales de
marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, propuso habilitar en Moscú
una zona destinada a los actos públicos de protesta donde los ciudadanos
puedan manifestarse en cualquier momento sin autorización previa.
"En el futuro habría que buscar un lugar decente, al estilo del Hyde
Park de Londres, y allí dar la posibilidad de expresarse con absoluta
libertad para que los medios de comunicación puedan llevar su punto de
vista a todos los ciudadanos de Rusia", dijo.
La posibilidad
de crear espacios en cada región del país para la celebración de actos
públicos fue incluida en la controvertida ley sobre manifestaciones, que
ha aumentado notablemente las multas en caso de infracciones del orden
público durante acciones de protesta.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: