La OMC, aprobó el pasado 16 de diciembre el
protocolo de adhesión de Rusia, que comenzó a negociar su entrada en
1994, tres años después de la desintegración de la Unión Soviética.
El director general de la OMC, Pascal Lamy, aseguró hoy que el
ingreso ruso contribuirá a fortalecer el sistema multilateral de
comercio, mientras la Comisión Europea cree que este "es un paso
decisivo para la integración del país en la economía mundial".
Rusia, cuya economía ha crecido en torno al 4 % durante los últimos dos
años después de contraerse en 2009, exportó el pasado año bienes por
valor de 199.500 millones de euros a la Unión Europea.
El
presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Rusia, que es el país más
grande del mundo y acoge ingentes recursos energéticos y minerales, se
convierta a finales de esta década en la quinta economía mundial (ahora
es la novena).
El Gobierno considera que la entrada de Rusia
en la OMC contribuirá a mejorar la competitividad de su economía y a
reducir la dependencia de las exportaciones de hidrocarburos.
"Hasta ahora Rusia era como un hombre que tiene coche, sabe conducir,
pero no tiene carné. La OMC es un instrumento y cuanto antes el Gobierno
aprenda a trabajar en el marco de las nuevas reglas, mejor defenderá
los intereses de su economía", indicó Petrov.
El ministro de
Economía, Andréi Beloúsov, aseguró que, según el Banco Mundial, con el
ingreso en la organización comercial el Producto Interior Bruto (PIB) de
Rusia crecerá tres puntos porcentuales adicionales.
En
cambio, según la directora gerente del Fondo Monetario Internacional,
Christine Lagarde, Rusia no obtendrá grandes beneficios, ya que exporta
muchas materias primas e importa artículos manufacturados.
En
virtud de las reglas de la OMC, Rusia deberá comenzar la disminución
progresiva de las tasas aduaneras a partir del 1 de septiembre.
Los aranceles se reducirán del 9,5 % al 7,4 % en 2013; al 6,9 % en
2014, y al 6 % en 2015, aunque la OMC permite subsidiar ciertos ámbitos
de la economía nacional, como las infraestructuras o la innovación.
"Los Gobiernos sí pueden tomar ciertas medidas proteccionistas, como
crear situaciones de preferencia para los productos nacionales en el
caso de los pedidos estatales", señaló Petrov.
Petrov opina
que "el sector metalúrgico y la industria ligera (textil y equipamiento)
ganarán con el ingreso, es decir, los exportadores ganarán con la
retirada de los aranceles".
"Lo que más inquieta es el sector
agrícola, tanto de producción de alimentos como de maquinaria. Pero el
Gobierno ha prometido grandes ayudas dentro de los límites ", opinó.
La industria nacional del automóvil sufrirá inevitablemente el
impacto del ingreso, pero los analistas auguran que las grandes
compañías internacionales abrirán plantas en Rusia, lo que creará muchos
puestos de trabajo
En cuanto a los consumidores rusos, se
espera que bajen los precios de ciertos productos importados como la
carne, el pollo, el vino o la fruta, y aumenten los de los computadores,
debido al aumento del 10 % de los aranceles.
En lo que no
sólo el Gobierno ruso, sino Occidente, alberga grandes esperanzas es en
la mejora del clima inversor, ya que la fuga de capitales en los últimos
dos años se ha convertido en una insoportable sangría para la economía.
En lo que no influirá ni un ápice es en el petróleo y el gas, cuyas
exportaciones representan más de la mitad de los ingresos en las arcas
del Estado ruso, ya que la OMC no regula el mercado de esas materias
primas, al igual que ocurre con el de armamento en el que Rusia es uno
de los líderes mundiales.
No todos en Rusia aplaudieron el
ingreso, y la oposición comunista incluso recurrió ante el Tribunal
Constitucional aduciendo que la economía nacional no puede competir en
pie de igualdad con las corporaciones occidentales, pero éste rechazó el
recurso.
"Rusia no tenía otra alternativa. En el mundo sólo
hay dos modelos: la OMC o la autarquía, como la de Corea del Norte",
replicó Petrov. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: