Otro de los tres copresidentes del bloque, el
ex primer ministro Mijaíl Kasiánov, indicó que "han pasado 21 años
(desde el fallido golpe) pero el actual régimen heredó el totalitarismo y
ya ha iniciado las represiones políticas".
Kasiánov calificó
de represalia política la condena de dos años de prisión dictada el
viernes pasado a tres integrantes del grupo Pussy Riot por su "oración
punk" en la Catedral de Cristo el Salvador en Moscú.
"Fue su
estribillo, ¡Madre de Dios, echa a Putin¡, por lo que las tres chicas
fueron condenadas a prisión", apuntó Nemtsov, para pasar de inmediato a
corear junto con los centenares de congregados "¡Putin, dimite!".
"Igual que hace 21 años hoy son pisoteados nuestros tres principales
valores, la libertad, la democracia y los derechos humanos", constató el
tercer copresidente de la alianza opositora, Vladímir Rizhkov.
Ya al final del mitin, uno de los defensores de la democracia en 1991, Lev Shimáev, marcó la nota disonante.
"¿Queréis el poder? ¿Qué poder queréis? ¿Acaso sois capaces de conquistarlo?", apuntaló.
El 19 de agosto de 1991 una junta de altos cargos soviéticos
anunciaron al mundo que el presidente Gorbachov había sido relevado de
su cargo por enfermedad y que un Comité Estatal de Emergencia (GKChP,
siglas en ruso) asumía el poder.
Pese a la entrada de tropas
en las principales ciudades la oposición popular frustró el golpe y dos
días después sus protagonistas ya estaban detenidos.
Pero el régimen comunista que pretendían salvar se acabó junto con el golpe y tres meses después también sucumbió la URSS.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: