"Es un poco extraño que Rusia convoque una
reunión de este tipo en la ONU excluyendo de facto a varios miembros del
Consejo", dijeron a Efe fuentes diplomáticas del máximo órgano
internacional de seguridad, que explicaron que varios embajadores están
"molestos" con la iniciativa del embajador ruso Vitaly Churkin.
Después de que el Consejo diera hoy por concluida la misión de los
observadores en Siria debido a la persistencia de la violencia y al
fracaso hasta ahora de la labor mediador internacional, Churkin invitó a
los embajadores del Grupo de Acción que reunió Kofi Annan en Ginebra en
junio a reunirse en la sede de la ONU en Nueva York.
La idea,
dijo Churkin, es "lanzar una llamada conjunta a las partes para que
cesen la violencia y autoricen a sus representantes negociar una
solución política", y dar continuidad así a lo acordado en Suiza hace
cerca de dos meses, que fue impulsar la formación de un gobierno
transitorio entre leales al régimen y la oposición.
En aquella
reunión participaron China, Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido
y Turquía, así como representantes de la Liga Árabe, la ONU y la Unión
Europea, por lo que no todos los miembros del Consejo de Seguridad
estuvieron presentes.
Ante ese nuevo escenario y después de
que los tres vetos de Rusia y China a iniciativas para presionar a Al
Asad hayan paralizado el Consejo, algunos de sus miembros consideran que
la reunión propuesta por Moscú responde a "un intento ruso de dar la
impresión que hace algo por frenar el conflicto", dijeron las citadas
fuentes.
Varios de los países que deberán estar presentes en
la reunión todavía no han recibido una invitación formal, y esperan a
conocer mayores detalles que los expuestos por Churkin, que ante la
prensa aseguró que el encuentro ocurriría "dentro de la sede de la ONU a
las 11.00 horas" locales (15.00 GMT).
Estados Unidos, por su
parte, han pedido a Rusia "información adicional y aclaraciones" sobre
"el objetivo" del encuentro, antes de respaldar su celebración y
confirmar su asistencia, según dijeron a Efe fuentes de la misión
estadounidense ante la ONU.
"Mantendremos el mismo formato que
tuvimos en Ginebra, pero mi intención en incluir en otros formatos del
debate a los embajadores de Irán y Arabia Saudí", explicó Churkin, quien
dijo que el propósito del encuentro es que la comunidad internacional
ejerza presión a las partes, mediante la fijación de una fecha concreta,
para la que deben detener la violencia y empezar a negociar.
El anuncio de Churkin se produjo después de que el Consejo acordara dar
por terminada la misión de los observadores en el país árabe y
respaldara la idea del secretario general, Ban Ki-moon, de crear una
oficina política en Damasco, para seguir adelante con la labor mediadora
y canalizar la ayuda humanitaria.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: