El presidente ruso, Vladímir Putin, en un
mensaje a su colega iraní, Mahmud Ahmadineyad, manifestó su solidaridad
con las familias de los fallecidos y con los heridos y damnificados.
Putin también mostró la disposición de Moscú a ayudar a los
supervivientes de los seísmos, de 6,2 y 6 grados en la escala de
Richter, que ayer devastaron varios distritos de la provincia iraní de
Azerbaiyán Oriental.
Por su parte, el embajador de Japón en
Teherán, Kinichi Komano, ofreció las condolencias a Irán en nombre de su
Gobierno y dijo que Tokio está dispuesto a enviar ayuda humanitaria a
las zonas afectadas.
Previamente, Turquía, los Emiratos Árabes
Unidos (EAU) y Pakistán, países vecinos de Irán, también habían
manifestado su solidaridad con las víctimas y damnificados, y ofrecido
su ayuda para superar la situación creada por los terremotos.
Estados Unidos envió sus condolencias al pueblo iraní en un comunicado
del portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, quien indicó que Washington
está dispuesto a "ofrecer asistencia (a los damnificados) en este
difícil momento".
El ministro del Interior iraní, Mostafa
Mohamad Nayar, dijo hoy que las cifras provisionales de víctimas de los
dos fuertes seísmos, que se produjeron ayer con una diferencia de once
minutos y afectaron a cuatro distritos de Azerbaiyán Oriental, han sido
227 muertos y 1.380 heridos.
Otras fuentes oficiales,
provinciales y de los Servicios Forenses de Irán, han situado la cifra
de muertos entre los 250 y los 300 y consideran que el número puede
aumentar, dado el estado crítico de muchos de los al menos 2.000 heridos
que calculan que se produjeron. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: