El KGB explica que la presencia de los
pilotos suecos, que manifestaron su disposición a viajar a Minsk en caso
de que se les garantice su seguridad e impunidad, es necesaria para la
celebración de los correspondientes "careos".
"Se esclarecerá
el papel de cada persona que tomó parte en la incursión ilegal" en
territorio del Estado bielorruso "y de sus cómplices", añade la nota
oficial.
El Comité, que ha pedido a las autoridades de Suecia y
Lituania asistencia jurídica en el caso, precisa que los bielorrusos
implicados en el caso serán juzgados y castigados, de acuerdo al código
penal.
Este caso ha provocado un conflicto diplomático entre
Bielorrusia y Suecia, que la pasada semana se intercambiaron la
expulsión de sus respectivos embajadores, y entre Minsk y Bruselas.
En respuesta, los países de la Unión Europea amenazaron hoy con la
imposición de nuevas sanciones contra el régimen de Alexandr Lukashenko,
considerado el último dictador de Europa.
"Esta no es una
situación únicamente entre Suecia y Bielorrusia, es una situación (...)
que afecta a la relación de la UE con Bielorrusia", recalcó.
Debido al incidente del lanzamiento de ositos de peluche con pancartas
en defensa de la libertad, Lukashenko destituyó recientemente al jefe
del comité estatal de vigilancia fronteriza y al comandante en jefe de
la Fuerza Aérea.
Según las agencias, en el avión viajaban dos
miembros de la compañía de relaciones públicas sueca Studio Total y
varios opositores, disidentes y activistas de los derechos humanos
bielorrusos exiliados en la vecina Lituania.
Según Amnistía
Internacional, un fotógrafo y estudiante de periodismo, Antón Suriapin,
podría ser condenado a siete años de cárcel por colgar fotos de los
ositos de peluche en internet.
Suriapin, considerado preso de
conciencia por AI, fue detenido como sospechoso de haber colaborado con
los autores de la violación del espacio aéreo, lo que ha sido negado por
la compañía sueca.
Lukashenko, en el poder desde 1994, ha
acusado en numerosas ocasiones a los países vecinos, en particular a
Polonia, de financiar e instruir a la oposición democrática bielorrusa
para dar un golpe de estado. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: