El militar explicó que los especialistas de
su cuerpo controlan permanentemente los parámetros de las trayectorias
de ambos satélites, que quedaron fuera de su órbita prevista por un
fallo en el bloque acelerador Briz-M.
El análisis de los
cambios en los parámetros de las órbitas de los satélites, añadió
Zolotujin, permite "calcular y precisar diariamente el porcentaje de
probabilidades de una aproximación peligrosa de estos objetos a la EEI".
Según Itar-Tass, como resultado del lanzamiento fallido del
Express-MD2 y del Telkom-3 han quedado en una órbita no prevista cuatro
objetos: los dos satélites, el bloque acelerador y la juntura de
enganche.
Fuentes de la industria espacial de Rusia cifraron
en hasta 6.000 millones de rublos (casi 200 millones de dólares) las
pérdidas ocasionadas por la fallida puesta en órbita de los dos
satélites, lanzados el pasado día 6 desde el cosmódromo de Baikonur
(Kazajistán) con ayuda de un cohete ruso Protón-M. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana