La Fiscalía, que había solicitado que la
reducción de condena fuera sensiblemente menor, de un año y siete meses,
tiene diez días para recurrir el auto del magistrado del tribunal,
Víctor Ivanov.
"Esperaremos que nos llegue el auto. Lo
estudiaremos y después tomaremos la decisión sobre la conveniencia de
recurrirlo en los plazos establecidos", señaló a la agencia Interfax el
representante de la Fiscalía.
Los abogados del empresario, que
presentaron el recurso para reducir la condena el pasado mes de julio,
alegaron que una reforma reciente del Código Penal ruso prevé un castigo
menor para el delito por el que fue condenado su defendido.
"El castigo, previsto por el artículo 174.1.3 del Código Penal (blanqueo
de capitales), se ha suavizado y la sanción, que se establecía en un
máximo de 10 años de prisión, se ha reducido hasta un máximo de 7 años
de prisión", señalaba el recurso.
La defensa de Jodorkovski, a
cuyo destino ha ido unido el de Lébedev, ha denunciado numerosas
irregularidades en los fallos y las fuertes presiones de las que fueron
objeto tanto jueces como testigos.
Activistas de derechos
humanos, opositores y cancillerías occidentales tacharon de político el
proceso judicial contra el propietario de la petrolera Yukos y su socio.
Jodorkovski, según muchos analistas, desafió al Kremlin al financiar a
la oposición al término del primer mandato presidencial (2000-2004) de
Vladímir Putin. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: