Alia Mustafina oro en barras asimétricas. Fuente: Itar Tass.
Yulia Zaripova obtuvo la medalla de oro tras vencer en la final de 3.000 metros obstáculos. Alán Jugáev, conisguió el oro en lucha grecorroma. La gimnasta Alia Mustafina también obtuvo la primera posición en barras asimétricas. La segunda medalla 'gimástica' del día fue la plata obtenida Denís Ablyazin en salto de potro.
Yulia Zaripova, medalla de oro en los 3.000 metros con obstáculos. Fuente: Alexánder Vilf/ RIA Novosti.
Aunque ayer las esperanzas de Rusia estaban puestas en la final de salto con pértiga en la que participó Yelena Isinbáyeba. La campeona en 2004 y 2008 obtuvo la medalla de bronce en sus últimos JJ OO. El oro se lo adjudicó la estadounidense Jennifer Suhr, y la plata, la cubana Yarisley Silva. “Ninguna mujer ha logrado ser triple campeona olímpica de atletismo. Puede que me haya bloqueado esta idea. Pensaba que la medalla ya está ahí. La sentía. Y al final, todo se torció”, dijo Isinbáyeva
Además, también obtuvieron el bronce Zaur Kuramagomedov, en lucha grecorromana, y Evguenia Kolodko, en lanzamiento de peso.
Además de las medallas, los atletas rusos participaron en las competiciones de voleibol y baloncesto. El equipo de voleibol venció a Serbia por 3-0, dejando a sus rivales con pocas opciones de alcanzar los cuartos de final. Por su parte, Australia derrotó a las selección rusa de baloncesto con un triple sobre la bocina (82-80). Fue la primera derrota de Rusia, que no perdió la primera plaza del grupo y se enfrentará a Lituania en cuartos de final.
El día 7 se disputarán 21 pruebas. El equipo ruso tiene la posibilidad de obtener medallas en salto de altura, la lucha grecorromana, natación sincronizada y gimnasia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: