Es posible que el estalecimiento de dos zonas económicas económicas especiales (OEZ, por sus siglas en ruso), del tipo turístico y de innovación recreativa y técnica, en la isla Russki. Así lo declaró a los periodistas el Director General de las 'Zonas económicas especiales', Oleg Kostin, que explicó que va a tener lugar un concurso internacional para desarrollar la cuestión de cara a la cumbre de APEC (Cooperación Económica Asia Pacífico) que tendrá lugar en Vladivostok en septiembre de 2012.
Según palabras de Kostin, la idea está relacionada con la creación en la isla Russki de la nueva Universidad Federal del Lejano Oriente. Todo parece indicar que en el territorio de esta institución se van a crear un centro de ingeniería y un parque tecnológico.
Al mismo tiempo, el turismo y la recreación no son suficientes para el crecimiento de la isla Russki, ya que en el Lejano Oriente hay varios balnearios reconocidos a nivel internacional. Sin embargo, si se crea una zona económica especial en la isla, podría pensarse que en la región fuera a aumentar el turismo de negocios. Esta es la razón por la que su equipo apoya el establecimiento de una zona económica especial en el lugar, aseveró Kostin.
La isla Russki está situada en el el golfo de Pedro el Grande, en el mar de Japón, al sur de Vladivostok. Tiene 97,6 metros cuadrados; unos 18 kilómetros de acho por 13 kilómetros de largo. Residen en ella 5.200 personas.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: