Déficit de oro

María Sharapova, durante la final olímpica ante Serena Williams. Fuente: london2012.com.

María Sharapova, durante la final olímpica ante Serena Williams. Fuente: london2012.com.

Por el qué (otra final olímpica que se escapa) y por el cómo (histórica paliza ante la americana Serena Williams), la derrota de la abanderada Sharapova es un palo moral para la delegación rusa, muy necesitada de oros. Empiezan a ser demasiadas finales perdidas, campeones del mundo que no cumplen expectativas... Alcanzado el ecuador de los Juegos, Rusia suma 28 medallas, sólo 3 de oro, que le relegan al 10º puesto del medallero. Quedan todavía opciones claras: gimnasia rítmica, natación sincronizada, halterofilia, boxeo, lucha grecorromana o atletismo femenino. Pero se antoja ya complicado cumplir objetivo marcado por el Comité Olímpico Ruso de igualar o superar el resultado de hace 4 años en Pekín: 73 medallas… 23 de oro.

Cinco títulos de Wimbledon avalaban a Serena Williams, la rival de Sharapova en la final, como gran especialista en hierba. Aun así, pocos podían imaginar el desarrollo del partido. 6-0 y 6-1, uno de los más severos correctivos que haya recibido la rusa en toda su carrera.  “Evidentemente, Serena jugó un tenis increíble. Atraviesa un gran momento de forma. Estuvo inquebrantable, demasiado para mí hoy”, declaró Sharapova, que no fue la única oportunidad perdida del tenis ruso en la jornada de sábado. María Kirilenko cedió ante la bielorrusa Azarenko (nº1 mundial), dejando escapar el bronce. De todas formas, su participación es meritoria, alcanzando semifinales tanto en individual como en dobles (lo que ha significado jugar dos partidos al día durante toda la semana), partiendo del nº 15 del ránking WTA.

A falta de la sincronizada y las aguas abiertas, el sábado concluyó la natación (el segundo deporte que más medallas reparte de los Juegos, 102), que Rusia cierra sin pena ni gloria: 4 metales y ningún oro. Terminada la piscina, arranca al atletismo, deporte rey de los Juegos Olímpicos, donde la delegación rusa tiene grandes esperanzas puestas en categoría femenina: 13 candidatas a medalla. Sin embargo, el comienzo no fue el esperado, viendo cómo se esfumaban dos claras opciones de oro, Darya Pishchanlnikova en lanzamiento de disco y Tatiana Chernova en heptatlón, que se conformaron con la plata y el bronce respectivamente. En los 20 kilómetros marcha masculinos, donde Rusia contaba con la baza de Valery Borchin, vigente campeón olímpico y mundial, ni siquiera cayó medalla. Borchin aguantó en el cuarteto de los mejores durante la mayor parte de la prueba, pero se vino abajo en los dos últimos kilómetros, perdiendo sus opciones de subir al cajón.

La halterofilia, histórico granero del deporte olímpico ruso, tampoco pudo salvar la jornada. En la categoría de hasta 94 kg, Alexander Ivanov firmó plata, el mismo día que Khadzhimurat Akkáev (vigente campeón del mundo de hasta 105 kg) anunció su baja de última hora por lesión.  Este déjà vu de oportunidades perdidas deja a Rusia con el dudoso consuelo de ser, tras Japón, el país con más platas del medallero: 15. Las comparaciones son odiosas: la vecina Kazajstán suma sólo cinco medallas… pero todas de oro, así que está por delante en el medallero.

Rusia tumba a España en baloncesto




Kirilenko e Ibaka, durante el España-Rusia de baloncesto. Foto: london2012.com.

Las dos principales alegrías rusas del sábado llegaron por equipos. Primero, en el baloncesto masculino, con la victoria sobre España, vigente campeón de Europa, a pesar de un desastroso comienzo: 2-20, minuto 6. Rusia no se descompuso y, liderada esta vez por ‘secundarios’ como Ponkrashov, Khryapa y Fridzon, fue capaz de remontar el encuentro, que se decidió en el último minuto (77-74). Este triunfo asegura a la selección que dirige David Blatt el primer puesto del grupo y allana el camino a la final, al evitar a EE.UU. en semifinales. En categoría femenina, Rusia se juega el liderato del grupo B este domingo ante Francia (desde las 9:00h, horario de Londres), con el mismo premio: evitar a EE.UU. en semifinales, que en mujeres son también el equipo a batir, oro en las últimas cuatro ediciones.

La segunda alegría rusa del día llegó en vóley masculino, con una épica victoria 3-2 sobre la vigente campeona olímpica EE.UU., tras remontar dos sets y 3 puntos de partido en contra. A falta de un solo partido para terminar el grupo, Rusia es segunda. El vóley masculino es históricamente una apuesta segura de la delegación rusa: medalla en las tres últimas ediciones.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies