El equipo español salió desmelenado, lo que
unido al tremendo respeto, casi pánico, que los rusos mostraron por la
selección nacional explica el 2-20 a los cinco minutos de partido.
Evidentemente no fue algo que se pudiera mantener por mucho tiempo.
El potencial baloncestístico ruso es de primer nivel y un marcador así
era una afrenta excepcional.
España jugó de forma fluida, con
gran movilidad de balón y lanzamientos cómodos y certeros. En defensa,
el gran trabajo de los jugadores de Sergio Scariolo y la 'empanada' con
la que salieron los rusos en ataque posibilitó el robo de balones y
rápidos contragolpes que todavía los aturdió más.
Sin ser una manifestación tan aguda, la situación se mantuvo hasta el final del primer cuarto, que acabó con 11-28.
Rusia salió en zona en el segundo periodo. Su primer objetivo fue
parar el ataque español y después anotar. Consiguió ambas cosas. El
equipo español comenzó a fallar tiros cómodos y los rusos sacaron a
relucir todo su arsenal ofensivo, que es mucho y variado.
Las
tornas se cambiaron y, con Fridzon como abanderado en ataque, Rusia
comenzó a recortar en el marcador a pasos agigantados. El principal
problema español fue que su conexión con el aro rival quedó rota y en
los segundos diez minutos apenas anotó doce puntos, por veintiuno del
rival. Nueve puntos de la renta recortados. Y gracias.
El
32-40 del descanso dejó todas las posibilidades abiertas y el seguro de
veinte minutos de alta competición entre dos equipos que aspiraban al
primer puesto del grupo B del torneo olímpico.
Con los ánimos
atemperados en ambos equipos, el partido entró, en la continuación, en
una fase más estudiada, programada, controlada por ambas partes. Las
defensas entraron en acción, en zona en el caso ruso, y los ataques
comenzaron a pasar por dificultades, sobre todo el español. que siguió
parco y avanzando a cuentagotas.
En el minuto 26, la ventaja
española pasó a ser historia con el empate a 47. Entró Navarro, que ya
estuvo unos minutos en la primera parte, como solución, pero el marcador
entró en pérdidas para la selección, 51-47 y 53-49.
El aro
ruso pareció estar cubierto por una espesa tela de araña invisible que
hizo imposible que el balón lo traspasara, y como consecuencia el final
del tercer cuarto marcó un marcador desfavorable para España de 56-53.
El equipo nacional salió en los diez minutos decisivos con una
defensa en zona y con un Navarro que devolvió el marcador a los números
azules, 56-58, después de un triple que sumó más de tres puntos por
aquello de la confianza y la moral del equipo. El capitán estaba de
vuelta.
Un mate de Rudy, tras asistencia de Sergio Rodríguez,
certificó la nueva situación (57-61, min. 32), que Felipe Reyes y
Rodríguez agrandaron a 57-65.
La selección había vuelto a
tomar las riendas del partido, pero Rusia no había dicho su última
palabra y en otro arreón se situó a tres puntos, 66-69 (min, 36.30).
Krryapa con un triple puso el partido en una situación límite con
empate a 73 a falta de un minutos de juego. Rudy erró un triple y un
fallo defensivo permitió un mate de Mozgov para el 75-73 a falta de 18
segundos.
El equipo español hizo llegar el balón a Pau, con
mucha dificultad, y fue objeto de falta. Sólo anotó el segundo libre y
con 75-74 y cinco segundos por delante, no hubo muchas opciones. Al
final, 77-74.
La derrota en sí no es importante pero podría
condenar a la selección a jugar en semifinales contra el primero del
otro grupo, contra Estados Unidos.
- Ficha técnica:
77 - Rusia (11+21+24+21): Shved, Kaun (1), Khryapa (12), Ponkrashov (14)
y Kirilenko (8) -equipo inicial-, Mozgov (12), Fridzon (24), Voronov,
Antonov (3) y Monya (3).
74 - España (28+12+13+21): Pau Gasol
(20), Rudy Fernández (10), Calderón (2), Llull (6) y Marc Gasol (10)
-equipo inicial-, Sergio Rodríguez (8), Reyes (4), San Emeterio (3),
Ibaka (2) y Navarro (9).
Árbitros: Christos Christodoulou (GRE), Jorge Vázquez (PUR) y Fernando Sampietro (ARG). Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo B
del torneo olímpico de baloncesto disputado en el Basketball Arena de
Londres ante 9.192 espectadores.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: