Washington culpa a Moscú por la dimisión de Annan.

Pese a su "promesa" de cumplir con el plan de paz diseñado por Annan, el presidente Asad "continúa asesinando brutalmente a su propio pueblo", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, a los periodistas en el Air Force One camino de Orlando (Florida).

La dimisión de Annan "pone de relieve el fracaso de China y Rusia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para apoyar resoluciones significativas contra Asad", subrayó Carney.

China y Rusia han bloqueado en tres ocasiones resoluciones de condena al régimen de Asad presentadas ante el Consejo de Seguridad de la ONU y apoyadas por EEUU y otras potencias occidentales.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, habló hoy por teléfono con Annan, a quien agradeció su trabajo como enviado especial y deseó "suerte en sus futuros proyectos", según indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

"Ha trabajado sin descanso para tratar de construir un consenso en la comunidad internacional, acabar con las matanzas y dar paso a un Gobierno que responda a las aspiraciones legítimas del pueblo sirio. Por desgracia, se ha impedido que el Consejo de Seguridad le diera las herramientas clave para impulsar sus esfuerzos", dijo Clinton.

Annan anunció hoy en una conferencia de prensa en Ginebra que dejará el cargo de enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria el 31 de agosto porque, a su juicio, en las circunstancias actuales de aumento de la violencia y división de la comunidad internacional es imposible una salida política.

El portavoz del Departamento de Estado Patrick Ventrell aseguró, a su vez, que para Estados Unidos "no es sorprendente" la renuncia de Annan, "dado el continuo asalto" a los civiles del régimen de al Asad y la "falta de consenso" en la ONU.

Ventrell aseguró que Washington sigue respaldando el plan de seis puntos trazado por Annan como marco para la transición política en Siria, y evitó indicar si Estados Unidos aprobaría el nombramiento de un nuevo enviado especial, dado que, consideró, "es un asunto que corresponde a la ONU y la Liga Árabe".

El presidente de EEUU, Barack Obama, está "muy agradecido" a Annan por sus esfuerzos "para alcanzar la paz en Siria" y una transición política, según indicó hoy Carney.

Precisamente Obama autorizó hoy el desembolso de 12 millones de dólares más en ayuda humanitaria a Siria, lo que eleva a 76 millones la asistencia estadounidense de este tipo desde que empezó el conflicto en el país en marzo de 2011.

El anuncio se produce un día después de que varios medios informaran de que Obama autorizó hace unos meses operaciones encubiertas de la CIA y otras agencias para apoyar a los rebeldes sirios en su lucha para acabar con el régimen, una información sobre la que no se ha pronunciado la Casa Blanca.

El Departamento de Estado indicó el miércoles que Estados Unidos mantiene un fondo de unos 25 millones de dólares para apoyar a la oposición con material "no letal".

"Nuestra posición no ha cambiado. Proporcionamos asistencia no letal a la oposición. No creemos que aumentar la cantidad de armas en Siria sea lo que se necesita para ayudar a lograr una transición pacífica", indicó hoy Carney.

El portavoz de Obama afirmó que EEUU condena "enérgicamente" las ejecuciones sumarias cometidas por ambas partes en Siria, pero anotó que es importante tener en cuenta que el régimen de Asad es responsable de una cantidad "abrumadora" de víctimas civiles. EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies