Putin, quien es cinturón negro y ha escrito
un manual sobre judo, se mostró hoy extasiado por la maestría mostrada
por el caucásico Mansur Isaev, que logró ayer el segundo oro para Rusia
en la categoría de -73 kilos.
"Hoy nos sentimos orgullosos de
usted no sólo los aficionados al judo, sino todos los hinchas rusos",
dijo en su mensaje de felicitación, según el Kremlin.
En la
primera jornada olímpica fue Arsén Galstián (-60 kilos) el que logró el
primer oro para Rusia en un deporte que había vivido un calvario desde
la caída de la Unión Soviética, pero que ha retomado el vuelo con la
contratación de técnicos extranjeros.
Hoy le tocó el turno a
Iván Nifontov en la categoría de -81 kilos el que se colgó el bronce,
mientras los especialistas no descartan nuevos éxitos en los próximos
días.
Normalmente, Rusia siempre comienza dubitativa los
Juegos Olímpicos y logra la mayoría de sus medallas en la segunda semana
(atletismo, lucha, gimnasia, tenis femenino, natación sincronizada),
aunque en esta ocasión el judo ha salvado los muebles al país heredero
de la Unión Soviética.
Con el fin de dar suerte a sus
compatriotas, Putin viajará este jueves a Londres para ver la
competición de judo y reunirse con el primer ministro británico, David
Cameron.
Precisamente, según todos los pronósticos, Rusia y el
Reino Unido pugnarán por el tercer puesto en el medallero olímpico, ya
que el primer lugar es cosa de China o Estados Unidos.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: