Putin explicó que el número de submarinos no
incluye a los ocho atómicos que portarán misiles intercontinentales
Bulavá y que serán uno de los pilares del arsenal nuclear ruso, junto a
la aviación estratégica.
Uno de esos submarinos atómicos, el
"Alexandr Nevski", ya ha completado todas las pruebas y seguidamente
entrará en servicio, mientras otro - previsiblemente el "Yuri
Dolgoruki"- hará pronto lo mismo, añadió, citado por las agencias
locales.
Durante una reunión sobre el programa de rearme, el
líder ruso subrayó que todos los barcos -buques de desembarco, fragatas y
corbetas- serán construidos en astilleros nacionales, con la excepción
de dos portahelicópteros de la clase Mistral que lo serán en Francia.
Putin pidió a los astilleros de Severodvinsk, a orillas del mar
Blanco, a donde viajó hoy, que acelere la construcción de buques de
nuevo tipo, ya que la obsoleta Armada los necesita para cumplir con sus
nuevas funciones.
El presidente ruso aseguró que el Gobierno
asignará ingentes cantidades de dinero para que a finales de esta década
la Armada rusa cuente con un 70 por ciento de armamento moderno.
"Una de las prioridades será la fabricación de armas de alta
precisión y de alto alcance", dijo Putin, para lo que destacó será
necesaria también la modernización de las empresas de fabricación de
armamento y equipos militares.
Y subrayó que la Armada "es un
instrumento de defensa de los intereses económicos nacionales, incluido
regiones como el Ártico, que acogen ingentes recursos naturales,
reservas de hidrocarburos y otros".
Rusia, que reanudó hace
unos pocos años las patrullas por los océanos Atlántico y Pacífico, y el
mar Mediterráneo, cuenta actualmente con dos bases navales en el
exterior, una en el puerto sirio de Tartus y otra en el ucraniano de
Sebastópol.
Además, está construyendo otra en el puerto de
Ochamchira (mar Negro) de la región separatista georgiana de Abjasia,
pese a las protestas de la OTAN.
El Kremlin ha hecho oídos
sordos a los economistas y asesores que le han advertido contra un
drástico incremento del gasto en defensa, debido al peligro de que el
déficit presupuestario se dispare y sea imposible costear los gastos
sociales. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: