El vicealmirante subrayó que Rusia, que ha
lanzado un programa de rearme que incluye la adquisición de cuatro
portahelicópteros, se ha marcado como objetivo estratégico de cara a los
próximos años "el despliegue de las fuerzas de la Armada fuera de sus
fronteras".
Precisamente, Cuba y Vietnam fueron dos de los
puntos más calientes de la Guerra Fría, ya que tanto la URSS como
Estados Unidos contaban con bases militares en esos dos estratégicos
países.
No obstante, la sempiterna falta de fondos y el cambio
de prioridades del Kremlin, que tuvo que centrarse en luchar contra el
terrorismo y el separatismo, obligaron a Moscú en el cambio de siglo a
una retirada estratégica y a cerrar sus instalaciones militares en el
exterior.
El líder cubano, Raúl Castro, visitó recientemente
la capital rusa para abordar, entre otras cosas, el incremento de la
cooperación militar, que se ha reanudado tímidamente en los últimos
años.
El presidente ruso, Vladímir Putin, cerró poco después
de llegar al poder en 2001 la base de espionaje electrónico de Lourdes,
último residuo de la masiva presencia soviética en Cuba, decisión que
causó entonces un gran malestar en círculos militares.
En
diciembre de 2008, una flotilla rusa encabezada por el destructor
cazasubmarinos "Almirante Chabanenko" abrió una nueva era al atracar en
La Habana por vez primera desde 1991.
Por otra parte, Putin se
reunió hoy con el presidente vietnamita, Truong Tan Sang, quien se
mostró dispuesto a ceder el territorio de su país a Moscú.
"Mantenemos desde hace años con Rusia una cooperación estratégica que
seguirá progresando en el futuro. Por ello, cederemos a Rusia las
infraestructuras en Cam Ranh, entre otras cosas para el desarrollo de la
cooperación militar", señaló a la emisora de radio "La Voz de Rusia".
No obstante, matizó que Vietnam no volverá a permitir que una
potencia extranjera emplace una base militar en su territorio y ponga en
peligro su seguridad.
"Después de que su país pusiera fin a
su presencia militar, Vietnam asumió en exclusiva la administración de
Cam Ranh. Una parte se dedica ahora a fines militares y otra al
desarrollo económico", señaló.
El líder vietnamita agregó: "No
estamos dispuestos, en ningún caso, a cooperar con ningún país en la
utilización militar del puerto de Cam Ranh", que se encuentra a unos 230
kilómetros al noreste de Ho Chi Minh (antigua Saigón).
"Vietnam es el único dueño de su tierra. Repito, Cam Ranh es un puerto vietnamita", dijo.
Al mismo tiempo, Putin adelantó que Rusia entregará a Hanoi un
préstamo de 10.000 millones de dólares, que en su mayoría se destinará a
costear la construcción por ingenieros rusos de una central nuclear.
Putin también fue quien decidió cerrar poco después de llegar al
Kremlin en 2001 la base en Cam Ranh, donde las tropas soviéticas y
después rusas se encontraban desde 1979.
Rusia, que reanudó
hace unos pocos años las patrullas por los océanos Atlántico y Pacífico,
y el mar Mediterráneo, cuenta actualmente con dos bases navales en el
exterior, una en el puerto sirio de Tartus y otra en el ucraniano de
Sebastópol.
Además, está construyendo otra en el puerto de
Ochamchira (mar Negro) de la región separatista georgiana de Abjasia,
pese a las protestas de la OTAN.
Precisamente, un portavoz del
Estado Mayor de la Armada rusa amenazó hoy con represalias a la
oposición armada siria en caso de que ataque la base de Tartus en su
ofensiva contra las fuerzas del régimen de Bachar al Asad.
"Si
la oposición armada siria decide hacer realidad sus amenazas de un
posible ataque a la base, la Armada rusa dispone ahora en la región de
todas las posibilidades de dar una respuesta adecuada", señaló a la
agencia Interfax.
La fuente castrense se refería a que la
Armada rusa ha enviado en los últimos meses a la zona una veintena de
buques, diez de ellos de desembarco, y otra flotilla se encuentra en
camino hacia el Mediterráneo.
El Estado Mayor explicó que el
Ejército sirio también ha tomado medidas para reforzar la seguridad en
torno a la antigua base soviética, que los rusos rehabilitan para dar
cabida a buques de mayor calado.
El Ejército Libre Sirio
amenazó recientemente con lanzar un ataque contra el puerto de Tartus,
donde los rusos están presentes desde la llegada al poder en 1971 de
Hafez al Asad, estrecho aliado de la URSS.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: