El vicealmirante subrayó que la Armada rusa
se propone en los próximos años "el despliegue de las fuerzas de la
Armada rusa fuera de las fronteras de la Federación".
El líder
cubano, Raúl Castro, visitó recientemente Moscú para abordar, entre
otras cosas, el incremento de la cooperación militar entre los dos
aliados.
Rusia cerró en 2001 la base de espionaje electrónico
de Lourdes, último residuo de la masiva presencia soviética en Cuba
durante la Guerra Fría.
En diciembre de 2008, una flotilla
rusa encabezada por el destructor cazasubmarinos "Almirante Chabanenko"
atracó en el puerto de La Habana, que se encuentra a unas 90 millas de
Miami (EEUU), por vez primera desde 1991.
Al respecto, el
presidente vietnamita, Truong Tan Sang, aseguró hoy a la emisora de
radio "La Voz de Rusia" que cederá el territorio de su país para que los
rusos construyan un centro de mantenimiento en el puerto de Kamran,
pero nunca una base militar, como en tiempos soviéticos.
El
presidente ruso, Vladímir Putin, también decidió cerrar en 2001 la base
en Kamran, donde las tropas soviéticas y después rusas se encontraban
desde 1979.
Rusia, que reanudó hace unos pocos años las
patrullas por los océanos Atlántico y Pacífico, y el mar Mediterráneo,
cuenta actualmente con dos bases navales en el exterior, una en el
puerto sirio de Tartus y otra en el ucraniano de Sebastópol.
En el marco del multimillonario programa de rearme anunciado por el
Kremlin hasta 2020, la Armada rusa recibirá una veintena de fragatas y
corbetas, además de cuatro portahelicópteros de la clase Mistral. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: