Vladímir Putin hace declaraciones sobre la situación en Siria

Rusia aboga por la solución del conflicto sirio en el marco de las Naciones Unidas. Fuente: RIA Novosti / Eduard Pesov.

Rusia aboga por la solución del conflicto sirio en el marco de las Naciones Unidas. Fuente: RIA Novosti / Eduard Pesov.

El 23 de julio, el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras el encuentro con el Primer ministro italiano Mario Monti, en visita por Rusia, comentó la situación en Siria, donde desde marzo de 2011 tiene lugar un enfrentamiento armado entre fuerzas gubernamentales y grupos de insurgentes.

Según el líder ruso, el principal órgano para tomar decisiones acerca del conflicto debería ser el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Putin señaló que la decisión del Consejo sobre la continuación de la misión de los observadores internacionales en Siria demuestra que el conflicto  se puede resolver en ese foro. "El acuerdo para prolongar la misión de la ONU, a pesar de haber algunas diferencias, muestra que en el foro de la ONU se puede llegar a acuerdos con todas las partes para el bien común y el bien del pueblo de Siria. Seguiremos trabajando con nuestros socios", señaló.

El Presidente ruso mostró una lista de medidas para que se detengan las hostilidades en el estado árabe. "Las acciones deben seguir el siguiente orden: alto el fuego y detención de las hostilidades por parte de los dos bandos, negociaciones, búsqueda de una solución, determinación de las bases constitucionales del nuevo estado y de los cambios estructurales posteriores. Si todo fuera al revés, sería un caos", declaró.

Está convencido de que tanto el gobierno como la oposición tendrán que sentarse en una mesa de negociaciones para decidir cómo será el futuro de Siria. "No queremos que la situación degenere en una guerra civil y continúe indefinidamente como en Afganistán. Queremos que haya paz y que todos los habitantes del país lleguen a un acuerdo y encuentren opciones válidas de participación para todos en la gobernación del país así como que se garantice la seguridad de los distintos grupos religiosos", declaró Putin. También indicó que si el gobierno de Siria y el Presidente Bashar Al-Assad son depuestos de una manera anticonstitucional, lo único que sucederá es que se intercambiarán los puestos con la actual oposición y continuará la interminable guerra civil.

Por su parte, Mario Monti, Primer Ministro de Italia, cree que la salida más apropiada de la actual situación es la creación de un gobierno de transición como se hizo en Líbano.

Monti señaló que Italia comprende la precaución de Moscú en la deliberación del problema de Siria, ya que la ONU puede remitirse al capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, lo que implica la aplicación de sanciones.

Lea más

Siria

"Sin embargo hay que tomar en consideración el riesgo de que si la ONU no aprueba una resolución sobre Siria a tiempo, se puede perder el control de la situación. Consideramos que la opción más apropiada es la creación de un gobierno de transición como en Líbano, pero es imposible tomar esta decisión sin el apoyo de Rusia", dijo.

Recordamos que el 19 de julio de 2012 Rusia y China impusieron su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para el proyecto de resolución de la ONU sobre el cese del conflicto en Siria.

Desde marzo de 2011 tiene lugar en Siria un enfrentamiento entre el gobierno y la oposición. La oposición exige la dimisión del presidente Bashar el Assad, acusando a las fuerzas gubernamentales de atrocidades contra la población civil. Damasco sostiene que bajo las consignas democráticas se está armando dentro del país a 'bandas de terroristas' apoyadas por grupos islamistas radicales del extranjero. El enfrentamiento armado cuenta ya entre 12.000 y 17.000 víctimas. 

Los países occidentales tienen una clara posición en contra de el Assad: los representantes oficiales de Francia, Gran Bretaña y EE UU ya han declarado más de una vez que el Presidente de Siria debería abandonar su puesto y que se debería formar un gobierno de transición en el país. La víspera se supo que la Liga de Estados Árabes también había pedido al presidente de Siria Bashar el Assad que dimitiera y entregase el poder a un gobierno transitorio. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabes mantienen la opinión unánime de que esta medida podría detener las acciones militares en el territorio de la república.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies