La
comunidad empresarial acogió con satisfacción la iniciativa de los
negocios rusos de cara a la cumbre de la APEC. Los representantes de
los países de la comunidad empresarial de la APEC han preparado una
carta a los líderes con recomendaciones para el desarrollo de la
economía regional y con una serie de propuestas para tratar los
problemas globales. El documento incluye iniciativas de los
empresarios rusos. En primer lugar, se aborda el problema de la
seguridad alimentaria en Asia, el desarrollo ecológico de las
megápolis del este, la innovación y la mejora de la infraestructura
en la región.
Además, la parte rusa ha propuesto mejorar el tránsito euroasiático a través del territorio de Rusia mediante el uso de ferrocarriles, así como la ruta del mar del Norte. La optimización de las rutas permitiría ahorrar a los países de Asia-Pacífico y Rusia unos 300 millones de dólares hasta 2020 en el comercio bilateral, y cerca de 370 millones de dólares en lo que respecta al tránsito. Se proponen utilizar cerca de ocho billones de dólares hasta 2020. Se espera que una proporción significativa de esta carga provenga del capital privado, incluidos los autores de las recomendaciones.
Las autoridades rusas también proponen estandarizar los procedimientos para intercambiar tecnología, lo que debería conducir a su proliferación. Otro de los proyectos de Rusia para el futuro consiste en el desarrollo de las denominadas ciudades verdes, creadas para cumplir con las modernas normas ambientales en la región Asia-Pacífico. Se dedica una atención considerable a la reducción de emisiones de gases nocivos y a mejorar la eficacia energética.
Además, en la carta se anima a los líderes de los países a adoptar los principios de inversión manera estricta, la protección de la inversión privada y a tomar medidas para liberalizar el sector servicios, con el objetivo de formar para en el año 2020 una estructura que permita desarrollar un programa de alimentación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana