El actual presidente separatista Nagorno Karabaj revalida cargo

El máximo líder de los separatistas armenios obtuvo el 66,7 % de los sufragios en los comicios celebrados ayer, en los que según la Comisión Electoral (CE) de Nagorno Karabaj participó el 73,43 % del censo, cifrado en casi 100.000 electores.

Sus dos rivales, Vitali Balasanián, diputado del Consejo Nacional (Legislativo del enclave), y Arkadi Sogomonián, vicerrector de la Universidad de Agricultura de Armenia en Stepanakert (capital de Nagorno Karabaj), obtuvieron el 32,5 y el 0,8 %, respectivamente.

Azerbaiyán, que reclama su soberanía sobre el enclave y la liberación de otros territorios azerbaiyanos ocupados por Armenia, ha advertido en numerosas ocasiones de que no descarta el uso de la fuerza para recuperar su integridad territorial.

En los últimos meses en la zona del conflicto se ha producido varias refriegas entre las tropas fronterizas armenias y azerbaiyanas, que se agudizaron sobre todo durante la reciente gira caucásica de la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán se remonta a los tiempos de la Unión Soviética, cuando la población mayoritariamente armenia del Karabaj pidió la incorporación de ese territorio azerbaiyano a Armenia, tras lo que estalló una cruenta guerra (1991-1994) en la que murieron, según distintas fuentes, unas 25.000 personas.

La que fue la primera guerra entre dos antiguas repúblicas soviéticas concluyó con la expulsión de los azerbaiyanos de Karabaj y la ocupación de una vasta zona de Azerbaiyán, que permitió unir el enclave a Armenia.EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies