El rey se reúne con el alcalde de Moscú para promover las empresas españolas

El encuentro contó también con la participación de los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y de Industria, José Manuel Soria, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y el alto comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.

El jefe del consistorio moscovita recibió al monarca español en un céntrico hotel moscovita y le deseó una "placentera estancia" en la capital rusa.

"Espero que esta visita sirva para elevar a un nivel más alto nuestras relaciones", dijo Sobianin, quien visitó recientemente Madrid, donde ya se reunió con numerosas autoridades y empresarios.

Sobianin se mostró "muy agradecido" al rey de España por sus esfuerzos para fomentar las relaciones bilaterales y destacó que el volumen comercial entre Moscú y Madrid ha crecido mucho en los últimos años.

"Hemos convocado un gran concurso para la producción de tranvías. España también participa en el concurso", comentó

Además, destacó que compañías españolas participan en el ambicioso proyecto de la ampliación urbanística de Moscú, valorado en unos 165.000 millones de euros y que duplicará la superficie de la capital rusa.

Por su parte, Serguéi Cheriomin, jefe del departamento de relaciones económicas exteriores del Ayuntamiento, explicó que durante la reunión "se discutieron perspectivas de cooperación con las compañías españolas".

En concreto, destacó que este año más de un millón de turistas rusos viajarán a España, volumen que podría ser motivo para la simplificación del régimen de visados.

"El ministro de Exteriores de España apoya plenamente la iniciativa sobre la simplificación del régimen de visados, incluido la rápida expedición a hombres de negocios y turistas", dijo.

En el encuentro también estuvieron una decena de altos ejecutivos de compañías líderes españolas como OHL, FCC, Indra, Talgo, Iberdrola y Técnicas Reunidas, entre otras.

Antes del encuentro entre el rey y el alcalde, estos empresarios españoles mantuvieron una reunión con sus colegas rusos en un intento de buscar nuevas oportunidades de negocio e inversión.

El objetivo de la visita del monarca español es exponer el interés de las compañías españolas de participar en los ambiciosos programas de modernización de infraestructuras y transporte del Gobierno ruso.

En especial, las empresas españolas están interesadas en la construcción y gestión de la línea de alta velocidad entre Moscú y la segunda ciudad rusa, San Petersburgo.

El 'Ave ruso', cuya licitación aún no tiene fecha, prevé una inversión de unos 17.400 millones de euros, lo que supondría casi el triple del monto del contrato del tren de alta velocidad en Arabia Saudí logrado por un consorcio español.

La visita de Rey se produce en momentos en que la economía española se encuentra en recesión, mientras que Rusia crecerá este año el 4 %, publicó esta semana el Fondo Monetario Internacional.

Según el Kremlin, los intercambios comerciales bilaterales aumentaron un 47,7 % el pasado año en relación con 2010 hasta alcanzar los 10.500 millones de dólares, mientras en el primer trimestre de este año el crecimiento ha sido del 6,4 %.

Por otra parte, España invirtió 134,2 millones de dólares en la economía rusa en 2011, mientras Rusia inyectó 109,4 millones en la española.EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies