El monarca, que inició ayer una visita
oficial a Rusia al frente de una amplia delegación empresarial, recibió
el galardón por su actividad humanitaria y su papel en la transición
política española.
"En 1667 llegó al puerto de Cádiz el primer
embajador ruso en España. Rusia fue, y me alegra recordarlo, el primer
Estado en otorgar reconocimiento internacional a las Cortes de Cádiz a
través del 'Tratado de amistad, sincera unión y alianza entre nuestros
dos países', firmado por el zar Alejandro I", destacó.
El Rey
recordó que "el pensador y filósofo español José Ortega y Gasset señaló
que España y Rusia son dos puntos clave de lo que dio en llamar "la gran
diagonal europea", pues aunque alejados del centro geográfico del
continente ambos pueblos resultan imprescindibles para comprender la
identidad europea en toda su dimensión humanista".
"España,
Señor Presidente, se congratula de los logros conseguidos por vuestros
país y del camino del progreso que desde hace años viene transitando.
Rusia se ha consolidado como socio de primer orden de la Unión Europea",
apuntó.
El monarca insistió en que "los retos de la sociedad
internacional del siglo XXI requieren de nuestros esfuerzos conjuntos" y
que "los países europeos y Rusia ya hemos demostrado capacidad de
colaboración ante desafíos globales como el terrorismo o la piratería
marítima"
"Compartimos responsabilidades y por ello debemos
unirnos para poner fin al drama que se vive en Siria. El marco para ello
es sin duda el de Naciones Unidas", destacó.
La distinción le
fue conferida al rey de España el 23 de febrero de 2011, coincidiendo
con el trigésimo aniversario del intento de golpe de Estado en España
que protagonizó el coronel Tejero, por el entonces presidente y actual
primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
"Le felicito
cordialmente porque usted es un amigo de la Federación Rusa. Gracias a
su activa participación las relaciones ruso-españolas han llegado a un
nuevo nivel", aseguró Medvédev al reunirse hoy con el monarca.
El Rey, que no pudo recoger el premio el pasado año, decidió donar los
125.000 euros con los que está dotada la distinción rusa a la ciudad
española de Lorca para restaurar los daños causados por el terremoto en
mayo de 2011.
"Juan Carlos es símbolo de reconciliación en un
país desgarrado por la Guerra Civil. Su mérito ha sido convencer y
explicar a todos que el pueblo es uno solo", afirmó en su momento el
director del museo Hermitage, Mijaíl Piotrovski, vicepresidente del
Consejo de Cultura y Arte adjunto a la Presidencia rusa.
Se trata del máximo galardón oficial que se entrega en Rusia y el único que se otorga a personalidades extranjeras.
Desde su creación en 2006, los premiados han sido el expatriarca de
la Iglesia Ortodoxa Rusa Alexis II; el escritor ruso Alexander
Solzhenitsin; el expresidente francés Jacques Chirac y la primera mujer
cosmonauta soviética, Valentina Tereshkova.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: