Los reyes del fútbol playa

La pasada semana se celebró en Moscú una eliminatoria de la Copa del Mundo de fútbol playa. La anfitriona ostenta el título de campeona de Europa y del Mundo.

Fútbol playa... una persona que no esté familiarizada con este deporte seguro que lo asocia con la famosa playa de Copacabana en Río de Janeiro, donde chicos morenos corretean hábilmente con la pelota y tienen como fondo el oleaje del océano. Es poco probable que se imaginen la arena del estadio moscovita de Stroguinó, donde el pasado 8 de julio la selección rusa acogió una eliminatoria de la Copa del Mundo. Fue anfitriona en calidad de campeona de Europa y del mundo: en el año 2011 los rusos consiguieron los dos títulos. Este hecho deja perplejo al público ruso y extranjero que no conoce el fenómeno.

¿Qué es lo que pasó el año pasado cuando los considerados magos y reyes de la playa perdieron ante los rusos y el legendario Pelé, que en su día dijo que las posibilidades de que Rusia ganara el campeonato del mundo de fútbol eran iguales a las de Brasil en hockey, no encontrara palabras para comentarlo?

La primera participación de la selección rusa en una gran competición de fútbol playa se remonta a hace tan solo 5 años, en 2007, cuando debutó en la liga europea y obtuvo la medalla de bronce que le permitió participar por primera vez en el campeonato del mundo, donde obtuvieron un modesto noveno puesto. En 2010 los rusos superaron de forma sensacional a los 'brasileños europeos', los portugueses, con  un resultado de 6-4 y se convirtieron en los campeones de Europa.

Sin embargo, esto fue solo un ensayo de lo que sería la batalla épica de 2011, cuando los auténticos brasileños fueron derrotados en la final del campeonato del mundo (12-8) y los futbolistas Román Zaikin, Yuri Krashennikov, Dmitri Shishin y Yegor Yereméyev se convirtieron en estrellas del fútbol playa. El portero Alexánder Filimonov tuvo un regreso espectacular.

Sí, el mismo portero del Spartak de Moscú y de la 'gran' selección rusa de finales de los años 90, cuya brillante carrera se vio ensombrecida por un gol de vaselina que le marcaron en los últimos segundos del partido Rusia-Ucrania en Moscú en el 1999. El goleador ucraniano Andréi Shevchenko enterró a la selección rusa que estaba a punto de clasificarse para la Eurocopa. Doce años después, y con 38 años, Alexánder Filimonov levantó la Copa del Mundo, aunque fuera con el equipo de playa. Aunque, ¿cómo no se puede considerar grande a esta selección?

Partido contra España

En el partido final de la eliminatoria de la Copa del Mundo en Moscú,  Andréi Buklitski ocupó el lugar de Filimónov. La victoria fue para los españoles por 5-3. Vestida de blanco la 'Furia Roja' detuvo la 'Máquina de arena roja'. Sin embargo, los rusos consiguieron el principal objetivo, clasificarse para el campeonato del mundo del 2013, que tendrá lugar en la exótica isla de Tahití. No será fácil defender el título ya que, sin duda, los brasileños tendrán sed de revancha.

Hay que lamentar que el fútbol playa, uno de los deportes más veraniegos, todavía no se haya incluido en el programa olímpico, ya que los rusos podrían aspirar al oro. Queda confiar que se incluya pronto y que la selección rusa juegue contra los brasileños en los Juegos Olímpicos de Río de 2016.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies