La Soyuz llevó a la EEI al cosmonauta
ruso Yuri Malenchenko, a la estadounidense Sunita Williams y al japonés
Akihiko Hoshide, que integran la 33 expedición a la plataforma orbital.
Una vez verificado el hermetismo del acoplamiento se producirá la
apertura de escotillas, prevista entre las 07.25 y 07.55 GMT.
Los recién llegados, que permanecerán seis meses en el espacio, será
recibidos por los actuales tripulante de la EEI: los rusos Guennadi
Padalka y Serguéi Revin, y el astronauta de la NASA de origen
puertorriqueño Joe Acabá.
Una vez que los tres nuevos
inquilinos de la plataforma orbital se acomoden a su nuevo hábitat,
Williams ejercerá funciones de ingeniera de vuelo hasta septiembre,
cuando sustituirá a Padalka como comandante.
Hasta ahora, sólo
otra mujer, la también estadounidense, Peggy Whitson, había asumido el
mando de la Estación que comenzó a operar hace más de una década.
Williams, estadounidense de origen indio, es una astronauta récord,
ya que es la mujer que ha permanecido más tiempo en el cosmos y también
la que más horas ha pasado fuera de la EEI en caminatas espaciales.
La maniobra de enganche de hoy coincidió con un importante
aniversario en la historia de la exploración espacial: el 17 de julio de
1975 se produjo el acoplamiento de la nave soviética Soyuz-19 y la
estadounidense Apolo-18, que se convirtió en un símbolo de la distensión
entre ambas potencias. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: