Agregó que dicha propuesta se había
escuchado en la sesión de Ginebra y aparentemente no hubo inconveniente
por parte de otros países al respecto.
Moscú proseguirá el trabajo sobre la inclusión de nuevos países en ese formato, aseguró.
"Estamos convencidos de que podrían hacer una aportación importante
en los esfuerzos conjuntos (del GA) los vecinos más cercanos a Siria
-Líbano y Jordania- que no participaron en la sesión de Ginebra y que
están directamente interesados en la estabilidad y seguridad" del país
árabe, apuntó.
El Grupo de Acción para Siria incluye entre
otros a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la
ONU (Rusia, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña) bajo la égida
del mediador internacional Kofi Annan.
Bogdánov informó de que
el cumplimiento del plan de paz de Kofi Annan estará mañana en la
agenda de las negociaciones en Moscú entre el ministro de Asuntos
Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el Consejo Nacional Sirio.
Otro tema que se abordará en la reunión es el comunicado de la sesión anterior del GA en Ginebra, agregó.
Bogdánov reiteró que aquel comunicado no presupone la destitución del
presidente sirio, Bachar al Asad, algo que condicionan los países
occidentales para resolver la crisis siria.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: