Oposición siria pide a Rusia que convenza a Asad de que dimita

"Nos dirigimos a Rusia, que es uno de los países más importantes para Siria y que juega un gran papel, para que nos ayude a pasar la página del viejo régimen y pasar a otro nuevo, democrático", declaró en rueda de prensa Basma al Qadmani, miembro de la Oficina Ejecutiva del CSN.

La representante de la organización opositora con más peso entre la comunidad internacional descartó cualquier diálogo con el régimen de Damasco, a pesar de los continuos esfuerzos en esa dirección de algunos países y líderes mundiales, como el propio mediador de la ONU para Siria, Kofi Annan.

"No puede haber ningún diálogo con el régimen gobernante. Sólo podemos negociar la vía para avanzar hacia una nuevo sistema político", subrayó al Qadmani.

La opositora siria recalcó que toda la oposición siria está unida en su intención de "derrocar el régimen actual de Siria y crear un nuevo sistema político en el país".

El CSN confía en que Rusia "salga en defensa del pueblo sirio y ayude a Siria", aunque en palabras de al Qadmani los sirios no tienen demasiadas esperanzas de que la comunidad internacional pueda poner fin al conflicto que vive el país.

"Nuestro objetivo es resucitar la fe en la posibilidad de una solución política. Esperamos que los mandatarios rusos den una respuesta a lo que está sucediendo y confío en que intenten comprendernos", dijo la opositora.

Por su parte, el presidente del comité de asuntos internacional del Consejo de la Federación (Senado) ruso, Mijaíl Marguélov, que se reunirá con la delegación del CNS desplazada a Moscú, destacó que Rusia inicia el diálogo con una fuerza real de la oposición siria.

"Hasta ahora las autoridades rusas no reconocían al CNS, ni el CNS ofrecía diálogo a Moscú, por lo que esta visita de los opositores sirios significa el inicio del diálogo con una fuerza real, que ya está lista para empezar a solucionar el conflicto por la vía política", señaló Marguelov.

Mientras, el presidente del CNS, Abdulbasit Seida, se reunirá mañana con el titular de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies