Los servicios de rescate han localizado 171 cadáveres en el sur de Rusia, en el litoral del Mar Negro, tras unas
inundaciones que arrasaron
la víspera miles de viviendas en la región rusa de Krasnodar, señalaron
hoy las autoridades rusas.
Tres distritos de la comarca de
Kubán resultaron afectados por las inundaciones y la mayoría de los
fallecidos se produjeron n Krimski, donde se han recuperado 135 cadáveres,
informó a Efe el Ministerio de Situaciones de Emergencias de Krasnodar.
El gobernador de la región rusa de Krasnodar, Alexander Tkachev, decretó el 9 de julio como día de luto, informaron las autoridades locales.
Según los meteorólogos, en las últimas 16 horas en Guelendzhik, Novorossiysk y Krimsk se registraron unas precipitaciones entre tres y cuatro veces más intensas a la norma.
“A pesar de que las carteras del Interior y Emergencias hablan de nuevas cifras de fallecidos, lo más importante no varía. Lo que ha ocurrido nos ha dejado en estado de shock y supone un gran dolor para toda la región”, dijo Tkachev.
Ver mapa más grande |
La mayoría de los muertos a causa de las fuertes lluvias en la región de Krasnodar se registró en Krimsk, pero también hubo víctimas mortales en las localidades de Gelendzhik y Novorossiysk.
Algunos habitantes de Krimsk, de algo más de 50.000 habitantes, denunciaron que la ciudad fue abatida por una ola de más de siete metros que según ellos no pudo deberse a las lluvias. Muchos creen que las autoridades abrieron las puertas de un pantano artificial próximo a la ciudad el viernes por la noche por miedo a que se desbordara, esta versión ha sido descartada por las autoridades rusas.
El Minsiterio ruso para Situaciones de Emergencia informa que el desastre natural afectó unas 320 viviendas. El agua arrasó las viviendas y terrenos de unas 13.000 personas, manifestó en una reunión de emergencia el gobernador de Krasnodar, Alexandr Tkachiov.
Al mismo tiempo, el Comité de Instrucción ruso abrió hoy una investigación penal sobre la "muerte causada a dos o más personas por descuido", según comunicó a los medios este organismo judicial.
Krasnodar recibió la visita de Vladímir Putin, quien conoció sobre el terreno las consecuencias de las riadas y se entrevistó con los dirigentes locales, a los que encargó comenzar a pagar las indemnizaciones a todos damnificados por la catástrofe natural. También se preguntó acerca de las posibles responsabilidades, sobre todo en lo relativo al aviso que debió haber recibido la población sobre el peligro que se cernía sobre la comarca.
El presidente ruso Vladímir Putin llegó anoche a la zona de la tragedia. El jefe municipal del distrito de Krimsk, Vasili Kutko, respondió ante el presidente y aseguró que el aviso sobre las fuertes lluvias se recibieron sobre las 22.30 hora local del sábado, poco antes de que se desatara el temporal.
El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, dispuso crear una comisión gubernamental para la liquidación de los efectos de las inundaciones en el Territorio de Krasnodar.
Hace ahora diez años, en junio de 2002, otra mortal inundación se llevó decenas de vidas en la ciudad de Krimsk, antecedente que han recordado hoy distintos partidos de la oposición para pedir responsabilidades a las actuales autoridades de la región.
Se han abierto cuentas bancarias para ayudar a los afectados por la
catástrofe en el Sur de Rusia, causada por las inundaciones en la
región de Krasnodar. Si quieren pueden ayudar dirigiendo una aportación
a estas cuentas:
Beneficiarios : Todas las organizaciones públicas.
“Cruz Roja rusa”
Banco: : SBERBANK/OPERATION DEPARTMENT/MOSCOW
P/c 40703840100020008563 EN DÓLARES
P/c 40703978700020008563 EN EUROS
SWIFT CODE: SABRRUMM 011
Gracias por su colaboración.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.