La reunión acogerá a un centenar de
representantes estatales y de organizaciones internacionales pero no
contará con la presencia China ni de Rusia, países que sin entrar en
detalles han hecho saber que no querían participar.
Sí
acudirá, en cambio, una "amplia representación" de la oposición siria,
con la que Francia asegura compartir su opinión tanto de que Al Asad
debe abandonar el poder y como de que "no tiene ningún hueco" en el
proceso de transición que se debe emprender.
La nueva
tentativa de poner fin a la represión ejercida contra la población siria
llega en un momento en que los combates entre el Ejército y grupos
rebeldes armados no muestran ningún signo de cese, con más de 60 muertos
solo este miércoles.
La conferencia es la tercera reunión
ministerial que mantienen los integrantes de ese grupo, tras las
celebradas en Túnez y en Estambul, a las que siguieron también en París
varios encuentros sobre el seguimiento de las sanciones impuestas.
Según el anuncio de la diplomacia francesa, el objetivo es "movilizar
a todos los Estados y organizaciones que quieran aportar su apoyo al
pueblo sirio en estos momentos en que la situación humanitaria y la
seguridad se están agravando y en que la represión persiste".
El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, ha avanzado que
aspira a lograr resultados "concretos" en el apoyo a la oposición y a
nivel humanitario y político. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: