Explicó que su posición se basó en la
premisa de que el órgano que dirija el poder debe ser representativo,
por lo que debe "incluir al actual Gobierno y a la oposición".
Lavrov detalló que en la negociación de hoy se logró retirar de la
declaración aprobada cualquier tentativa de "imponer la naturaleza del
proceso de transición" en Siria.
"No queríamos ultimátum
(...), las amenazas de que alguien no vendría si se cambiaba una coma
del texto no se concretaron", sostuvo.
El representante de
Moscú participó hoy en una reunión convocada por el mediador
internacional para Siria, Kofi Annan, junto con sus homólogos de Estados
Unidos, Reino Unido, Francia, China, miembros permanentes del Consejo
de Seguridad de la ONU.
También participaron en la cita los
responsables de Exteriores de Turquía, así como de Kuwait, Irak y Catar,
por la región árabe.
Lavrov prometió que Rusia "usará toda su
influencia sobre el Gobierno de Damasco" para que se pliegue a los
principios contenidos en la declaración aprobada, cuyo objetivo
principal e inmediato es que se detenga el conflicto, que en las últimas
semanas ha escalado hasta niveles extremos de violencia.
Sin
embargo, aseguró que Moscú no sólo está intentando influir en en el
Gobierno sirio, sino también "en los distintos grupos de oposición a
través de nuestras representaciones diplomáticas en París, Londres,
Washington y Ankara".
Agregó que esperaba que el resto de
países que se reunieron hoy hagan lo mismo "para garantizar la
aplicación del plan de paz (elaborado por Annan)" y "ejerzan presión
sobre la parte siria que le corresponda para que se sienten en la mesa
de negociaciones a hablar del país en el que quieren vivir".
El ministro ruso también reveló que en una primera versión del documento
se establecía que las fuerzas gubernamentales debían ser las primeras
en deponer las armas y retirarse de las zonas urbanas.
Señaló que la posición de Rusia a este respecto es que ambas partes esa acción debe cumplirse de forma simultánea. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: