NIkita Mijalkov en una rueda de prensa. Fuente: cortesía del Festival
Como viene siendo tradición, la última semana de junio en Moscú está dedicada al cine. Durante esos días, y en varias de las principales salas de proyecciones de la capital de Rusia, se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine de Moscú.
Pero pasemos ya a los
premios. El gran premio del FICM lo entregó el presidente del jurado
Héctor Babenco al filme “Junkehearts”, dirigido por la debutante
del Reino Unido, Tinge Krishnan. Y esa misma cinta se hizo con otro
premio. El premio al Mejor Actor fue para Eddie Marsan, que logró
una gran actuación como protagonista de la película. Otra película
que también consiguió un doble reconocimiento por parte del jurado
fue la cinta, "Orda" (La horda), del joven pero ya
experimentado y aclamado director Andrei Proshkin. El premio a la
Mejor Actriz fue para Rosa Khairullina, que asumió el rol principal
en la película "Orda". El premio especial del jurado del
34º Festival Internacional de Cine de Moscú fue para la directora
mexicana de "Fecha de caducidad", Kenya Márquez. El premio
de la crítica internacional FIPRESCI y de la crítica rusa se lo
llevó el filme "ACAB” (Todos los policías son unos
cabrones), del director italiano Stefano Sollima. Durante el festival
se entregó también el Premio del Público, que eligió la película
"Magnífica presenza", dirigida por Ferzan Ozpetek. El
diario ruso de socio-política y finanzas Kommersant concedió su
galardón a la cineasta rusa Renata Litvinova, por "Poslednyaya
skazka Rity” (El
último
cuentode
Rita).
Elmejor
cortometrajefue el
trabajo de TillNowak,
“Proyecto:
centrifugación del cerebro”.
Y el
premioal mejor
documental fueparala cintadel
directorsuecoMallikaBendzhellulu,
"En
buscadel
hombrede
Azúcar".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.