Diversas formas de vivir la arquitectura

Fuente: Getty Images.

Fuente: Getty Images.

Las empresas rusas están experimentando activamente con nuevos formatos de espacios públicos. Los locales de ocio habituales, como el teatro, los restaurantes, los parques infantiles o los de atracciones empiezan a resultar insuficientes. Por otro lado, crece la demanda de los llamados 'edutainment' (combinación de las palabras inglesas 'education' y 'entertainment') esto es, de entretenimiento educativo.

Recientemente han surgido posibilidades financieras para que los autores de conceptos creativos puedan llevar a cabo sus proyectos. Además, el consumidor tiene la oportunidad de gastar el dinero no solo en bienes y servicios de primera necesidad.

 

El impulso llegó con la reurbanización de los polígonos industriales, el medio favorable para el desarrollo de espacios creativos. En la mayoría de los casos no es conveniente hablar de la viabilidad comercial de este tipo de proyectos ya que su rentabilidad se ve a largo plazo.

 

“A menudo la duración del proyecto es muy corta”, dice Olga Zemtsova, directora del departamento de consultoría Astera en alianza con BNP Paribas Real Estate. Al mismo tiempo, la presencia de algún tipo de concepto creativo en las instalaciones comerciales podría ser una ventaja añadida, que atraería a un segmento determinado de clientes, considera Zemtsova.

 

“La experiencia de éxito de los 'loft' Etazhi, donde todas las superficies se alquilan por una tarifa superior a la de los centros de negocios vecinos, inspiró a  los desarrolladores. Cada vez surgen más 'lofts' sobre la base de los polígonos industriales. Suelen incluir espacios culturales y para exposiciones", dice Olga Zemtsova.

 

Debido al interés, la Comisión de Inversión y Proyectos Estratégicos de San Petersburgo, incluso anunció a principios de junio la preparación de un programa de desarrollo de clústeres creativos. A lo largo del verano se someterá a la aprobación por el gobierno de la ciudad. En proyecto consiste en transferir antiguos terrenos industriales en manos de inversores privados para la organización de centros de exposiciones, galerías y tiendas.

 

 

Canal de circunvalación, centro de proyectos de arte


En los últimos años, en el malecón del canal de circunvalación de San Petersburgo han aparecido varios proyectos artísticos. Las instalaciones industriales se han convertido en un refugio para diferentes espacios creativos. Entre estos últimos, Rizzordi Art Foundation, el espacio de arte Tkachi, la galería de arte Pr1me Art. La reurbanización llegó hasta el territorio de la fábrica Kompozit, donde en el espacio de la antigua planta de gas, se abrió un motoclub RokGarazh.

 

En el centro de exposiciones Tkachi se celebran gran variedad de eventos culturales: conciertos, espectáculos y exposiciones. La política de precios es muy democrática. Incluso el precio del café tampoco resulta sorprendente. Según la directora de desarrollo del centro, Xenia Yurkova, todo está hecho de tal manera para familiarizar a un gran auditorio con la cultura y el arte.

 

“El mercado del entretenimiento no se está moviendo hacia un lado 'inteligente'. Simplemente lo 'inteligente' siempre destaca más entre la mediocridad, por tanto y  llama la atención. Pero tal vez, esté en marcha algún tipo de reformulación. Cuando las necesidades básicas están satisfechas, surge la necesidad de cumplir con lo espiritual”,  destaca Xenia Yurkova.

 

En el hostal del conocimiento y la diversión

En los edificios industriales antiguos no solo surgen espacios creativos, sino también  hostales. Cada vez con más frecuencia, sus propietarios son jóvenes emprendedores  generalmente al frente de pequeñas empresas. Una tendencia popular es la apertura de hostales en el centro de la ciudad, en zonas donde abundan puntos culturales de moda y a poca distancia de las principales atracciones. Aquí, los huéspedes no sólo duermen, sino que también asisten a conferencias, clases magistrales, escuchan música o simplemente beben alegremente.

 

En la petersburguesa orilla de los Ingleses encontramos la antigua mansión de Stenbock-Fermor, que en un tiempo ocupó Otto von Bismarck, y ahora es sede del Hello Hostel.

 

Los huéspedes vienen aquí para relajarse en una agradable compañía. Los días de bar el hostal se llena de bullicio: hay conciertos y fiestas, como corresponde al establecimiento. El resto de los días hay desfiles de moda, estrenos de cine y sesiones de fotografía: una especie de club o espacio cultural en el que se puede caminar en zapatillas.

 

“El mercado de hoteles de tipo económico en el sector turístico de San Petersburgo es muy amplio, pero sobre todo, existe una oferta estándar de  bed & breakfast. Hemos decidido añadir a esta fórmula algunas ventajas más”, dice Iván Fedorenko, copropietario y director creativo del hostal.

 

También hay un hostal en Taiga, un espacio muy de moda hoy en día que se abrió el año pasado en la orilla del Palacio. Pero la gente no viene solo a dormir, sino que se deja caer más a menudo por aquí para escuchar una conferencia o para asistir a un concierto. Y entre semana, los visitantes de Taiga están ocupados: trabajan en internet, toman café y a veces deambulan por las tiendas de diseñadores locales y librerías.

 

Niños: aprender y jugar

 

Por otro lado, existe un gran potencial en las instalaciones de tipo temático para niños en el interior de los centros comerciales. El año pasado abrió sus puertas la ciudad infantil de los oficios, KidBurg, que ofrece a los más pequeños la oportunidad de jugar a ser adultos, y a  los padres, la de observar a sus hijos en una situación inusual, en la que al niño se le da  total libertad en la toma de decisiones y el 100% de responsabilidad para llevar una vida en la ciudad. La práctica demuestra que 'ser uno mismo' es interesante para unos y para otros.

 

“Los consumidores tienen un gran interés en que los operadores de ocio creen proyectos originales y a mí, como madre, esto no puede sino alegrarme. La actividad social de las personas está creciendo y va creando nuevas necesidades. Ahora ya no es suficiente solo el entretenimiento, aparecen servicios con un formato nuevo que combina la educación y el juego, tanto para niños y adultos: se trata del 'edutainment' = educación + entretenimiento”, dice uno de los fundadores de KidBurg, Oxana Orlova.

 

¿Qué deporte practicas?

 

También existe una idea para renovar los clubes deportivos. No basta simplemente con nadar en la piscina o levantar pesas, eso ya no es interesante. A finales de 2011 se inauguró en la isla Krestovski un Palacio de Deportes multifuncional. El proyecto lo llevó a cabo el propietario de la red de restaurantes vegetarianos y cafés Troitski Most, Román Kurbátov. Se trata de un complejo de cuatro pisos con una superficie total de más de 10.000 m2 que incluye una escuela de yoga, varias pistas de tenis, pavimentadas y con techo retráctil, un simulador de golf, un salón de belleza, un estudio de danza, una zona de piscinas, etc. A finales del año pasado en San Petersburgo, apareció por primera vez en la historia un bar para surfistas con instalaciones que siguen las mejores tradiciones del género: dos plantas, dos pistas de baile, murales pintados a mano, proyecciones de vídeos y todo con sabor a mar.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies