Gudkov subrayó que la venta de "Oskord", la
empresa de seguridad que ha dirigido durante 20 años, a "Ares", una de
las mayores compañías del sector radicada en la segunda ciudad de Rusia,
San Petersburgo, "se hizo apenas por su valor nominal, por unos
kópeks".
"Solo así podemos garantizar los puestos de trabajo a
varios miles de trabajadores. Mi familia abandona este negocio
definitivamente", apuntó el opositor.
Las estructuras
oficiales rusas iniciaron la ofensiva contra la empresa de Gudkov en
mayo, apenas unos días después de que el presidente ruso, Vladímir
Putin, asumiera su cargo en el Kremlin.
La policía retiró la
licencia a su compañía alegando que él obstaculizó la revisión de los
activos, a pesar de que el vídeo de su conversación con los inspectores
en la oficina del diputado colocada en internet muestra que no hubo
ninguna reclamación por parte de los agentes.
En los últimos
meses, Moscú y otras ciudades rusas han sido escenario de mítines
multitudinarios para exigir la anulación de las elecciones
parlamentarias de diciembre de 2011, tachadas de fraudulentas por la
oposición.
Los opositores cuestionan también la limpieza de
los comicios presidenciales del 7 de marzo pasado, que le permitieron a
Putin volver al Kremlin, cuya jefatura había ejercido anteriormente
(2000-2008).
Las autoridades rusas respondieron a las
crecientes manifestaciones populares con la adopción de una serie de
enmiendas a la ley de mítines que sancionan con multas draconianas a
quienes la infrinjan.EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: