Lukashenko comentó que antes de llegar
a Venezuela se interesó por lo que opinaban los venezolanos acerca de
las relaciones comerciales entre las dos naciones y confirmó que hay
personas que no están de acuerdo con estas alianzas, pero aseguró que
los bielorrusos se encuentran en el país caribeño "como hermanos".
Lukashenko señaló que si Chávez no estuviera "no habría proyectos, no
habría estos logros ni estaría Bielorrusia en Venezuela".
"No estoy exagerando", agregó el presidente bielorruso.
Vaticinó el triunfo de Chávez en las elecciones del próximo 7 de
octubre en Venezuela, en las que el gobernante venezolano buscará su
tercera reelección consecutiva para el periodo 2013-2019.
Al
respecto, Lukashenko dijo a Chávez: "Yo sé que las ganarás"."Sólo quiero
expresarte mi admiración y agradecimiento de miles de bielorrusos que
tienen la posibilidad de trabajar y también colaboran con este trabajo",
complementó.
Lukashenko, quien llegó ayer a Venezuela
procedente de Cuba, fue recibido hoy por Chávez en el palacio
presidencial de Miraflores.
El gobernante bielorruso señaló
que no ha viajado a Venezuela en busca de riquezas sino para "transmitir
tecnologías", construir viviendas y enseñar.
"Venimos de
lejos (...) quiero asegurar que hemos venido, no para enriquecernos,
sino para transmitir tecnologías para construir viviendas, para prestar
todo lo que tenemos nosotros, todo lo bueno para enseñar a los
especialistas venezolanos", declaró.
Venezuela y Bielorrusia
mantienen actualmente unos 200 convenios de cooperación y Lukashenko
adelantó que durante esta nueva visita se va a ampliar esta
"colaboración" en unos "25 documentos. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: