Extrañas, absurdas y caricaturescas pueden parecer a primera vista las esculturas que se exponen en el vestíbulo del segundo piso de la la Galería Tretiakov de Krimski Val. Sin embargo, no necesariamente hay que mirarlas ya que todos estas obras están pensadas para una percepción táctil. Se puede acaraciar la espalda de un reno, palpar un cráneo o meter el dedo en un agujero de un queso y nadie dirá: “¡No tocar con las manos!”
25 obras de bronce, madera y piedra, premeditadamente grotescas y exageradas, del escultor moscovita Alexánder Smirnov-Panfilov, están dispuestas en unos podios bajos y anchos para que a los visitantes no se les cansen las manos durante la 'inspección'. El proyecto de la exposición fue ideado por los diseñadores alemanes de la empresa Franke/Steinert, que regularmente organiza muestras para los invidentes en los museos de Berlín. Todas las esculturas van acompañadas de comentarios escritos en braille.
La exposición 'Notas marginales', que se inauguró a finales de mayo, fue creada especialmente para la gente con problemas de visión. Es una parte del proyecto social 'El lenguaje de la escultura en braille' en el marco del programa 'El Museo abierto a todos', que tiene lugar en la Galería Tretiakov desde el año 2007. El objetivo del programa es acercar el arte a la gente con discapacidades. En el año 2011 la exposición para ciegos recibió una beca del fondo benéfico Vladímir Potanin que permitió que el proyecto se realizara este año.
La concepción de la exposición actual son los personajes de la historia del arte según la interpretación del escultor. Entre los objetos expuestos se encuentran Toulouse-Lautrec, Van Gogh y Chagall. “Para los invidentes Van Gogh es una completa abstracción completa. Y aquí hay retratos esculpidos de Van Gogh, fotográficamente no son exactos pero es una buena posibilidad de acercarles algo que hasta ese momento les era inaccesible”, explica la comisaria de la exposición Elena Guerasimova. Según ella, “las exposiciones pensadas para ser apreciadas de forma táctil permiten familiarizarse mejor con este tipo de arte, y para los invidentes, tal vez es la única forma de acercarse al mundo de las artes plásticas”.
Además de ciegos, también visitan la exposición personas sin problemas de visión, entre ellos hay muchos niños. El hecho de que los objetos expuestos se puedan tocar les entusiasma: “¡Magnífico! Normalmente en los museos no se puede tocar nada, pero aquí, sí. Me gusta”, comenta un joven visitante llamado Andréi.
La exposición de esculturas 'Notas marginales' estará abierta al público en la Galería Tretiakov de Krimski Val hasta finales de noviembre de 2012. A continuación, en diciembre, se inaugurará otra exposición táctil.
Para más información pinche aquí
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: