El líder ruso visitó Belén por la mañana, en
la segunda jornada de un breve viaje por Oriente Medio que comenzó el
lunes en Israel y terminará en Jordania, país al que se dirigió esta la
tarde a través del paso fronterizo de Allenby.
El estancado
proceso de paz con Israel y la cooperación ruso-palestina en varios
campos centraron la reunión de los dos dirigentes.
En lo
referente al conflicto entre israelíes y palestinos, Putin mostró su
oposición a las "acciones unilaterales" y pidió a ambas partes un "mayor
compromiso" para encarrilar un proceso negociador, a la vez que alabó
la "responsabilidad" demostrada por Abás en los últimos años.
También expresó su "preocupación" por la situación humanitaria en los
territorios palestinos y se comprometió a ayudar para aliviarla, al
tiempo que prometió estudiar, dentro de sus marcos presupuestarios, la
concesión de becas de estudios universitarios a alumnos de Cisjordania y
Gaza.
Abás, que lo recibió con honores militares en el
palacio presidencial de Belén (Muqata), dijo haber discutido con Putin
el problema de los asentamientos judíos, que calificó del "mayor
obstáculo para el proceso de paz".
El presidente palestino
también solicitó ayuda a Rusia para lograr que Israel deje en libertad a
presos palestinos que cumplen condena desde antes de 1994, cuando se
creó la ANP a raíz de los acuerdos de Oslo.
En línea con una
iniciativa propuesta por Rusia en el pasado, Abás recalcó la necesidad
de convocar una nueva conferencia internacional en Moscú para relanzar
el proceso de paz, una idea acordada por ambas partes hace varios años
pero descartada de la agenda internacional.
La Federación Rusa
integra junto con Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la ONU el
denominado "Cuarteto para Oriente Próximo", que desde hace años trata de
mediar para que israelíes y palestinos reanuden el diálogo con el
objetivo de poner fin al conflicto y se pueda establecer un estado
palestino independiente.
El primer ministro israelí, Benjamín
Netanyahu, manifestó el lunes a Putin que estaría dispuesto a
entrevistarse con Abás en el lugar que éste desee, un testigo que el
líder palestino no piensa recoger mientras Israel no cese la
construcción en los asentamientos judíos.
"Las negociaciones
son la única vía para conseguir la paz con Israel", insistió Abás, pero
explicó que no retornará a ellas mientras ese país siga apoderándose de
tierras palestinas.
En la reunión celebrada en Belén, Abas y
Putin abordaron, asimismo, la división entre los palestinos, que según
el presidente de la ANP no se solucionará mientras no se fije una fecha
para celebrar elecciones legislativas y presidenciales.
Putin
se entrevistó con Abás tras visitar de forma privada la Basílica de la
Natividad, lugar del nacimiento de Jesús según la tradición cristiana, y
después inauguró un nuevo centro cultural-científico que cuenta con el
apoyo de Rusia.
La ciudad palestina se vistió de gala para
recibir a un presidente que ya estuvo en los territorios ocupados en
2005, y las calles de la ciudad que conducen al palacio presidencial
estaban decoradas con las banderas rusa y palestina.
Las
principales vías de la ciudad, a la que Putin llegó con retraso,
estuvieron fuertemente custodiadas por las fuerzas de seguridad
palestinas a lo largo de toda la visita.
Otro de los temas que ambos presidentes abordaron fue el proceso de reforma en varios países árabes de la región.
La agencia palestina "Maan" relaciona el periplo que el dirigente
ruso realiza por Oriente Medio con el deterioro de su imagen y la de su
país por el apoyo al régimen del presidente sirio Bachar el-Asad. EFE
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: