Putin recibirá una perrita de raza Akita como cortesía de Japón

Durante la reciente cumbre del G20 en Los Cabos (México), el primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, ofreció a Putin, que tiene dos perros y es amante de estos animales, una cachorra de pelo rojizo de esta raza de apenas dos meses.

El animal, que viajará a Moscú hacia el mes de agosto, servirá para conmemorar la reciente reelección de Putin como presidente ruso y para promover los intercambios con el país, según Kyodo.

La última celebridad que recibió oficialmente como regalo un Akita, catalogada en Japón como especie protegida, fue la activista estadounidense sordo-ciega Helen Keller en 1939.

La raza Akita saltó a la fama con la historia de "Hachiko", un perro que incluso después de la muerte de su dueño siguió esperándole durante años, como hacía cada día, a la salida de la estación de metro de Shibuya, en el centro de Tokio.

La actitud de "Hachiko", considerado un ejemplo de la lealtad canina, fue exaltada por la sociedad nipona, que lo considera un referente nacional y que para rendirle homenaje erigió una estatua de bronce y un mural en el lugar donde se cree esperaba a diario a su dueño.

Su historia no paso desapercibida para la poderosa industria cinematográfica de Hollywood, que la utilizó para la película "Hachiko: A Dog's Story", protagonizada por el estadounidense Richard Gere. EFE

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies